Archivo por Autor

Invernadero en Chacra IV: Los vecinos cultivan verduras y hortalizas

El jueves 16 de abril comenzaron las actividades en el nuevo invernadero del Centro Comunitario Chacra IV construido a partir de un convenio firmado entre el Municipio de San Martín de los Andes, el Ministerio de Desarrollo Social de La Nación e INTA Prohuerta. El emprendimiento apunta a fomentar entre las familias la autoproducción de alimentos y el enriquecimiento de la dieta, mediante el cultivo de verduras y hortalizas. La iniciativa fue realizada en conjunto entre la Subsecretaria de Desarrollo Territorial, la Subsecretaría de Desarrollo Económico y la Delegación Barrial del Arenal.

Sello de origen para productores locales

El Secretario de Turismo, Raúl Pont Lezica y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Gustavo Barraza, viajaron a la capital neuquina para firmar un convenio con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. El acuerdo llega luego de que nuestra localidad se convirtiera en ganadora del concurso para el desarrollo del proyecto de sello de origen para los productos locales. San Martín de los Andes concursó con otros programas presentados alcanzando la priorización y obteniendo un aporte no reembolsable ANR de $75.000 para su desarrollo. El proyecto consiste en perpetrar una metodología para certificar un producto procedente de la localidad, a través de diferentes variables, como ser: el uso de mano de obra local, materias primas locales y proceso productivo, con el fin de proteger a nuestros productores del uso indebido de la marca oficial “San Martín de los Andes – Patagonia Argentina”. El concurso ganado refiere a innovaciones tecnológicas en el sector turismo, y es realizado conjuntamente con el INTI, quien le confiere solidez técnica el proyecto.

Inauguración de la Costanera del lago Lácar

En un acto presidido por el Gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, el Secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer y la Intendenta local, Luz Sapag, quedó inaugurada la primera etapa de la costanera del lago Lácar. Corte de cintas mediante y luego de una recorrida por el lugar, el primer mandatario provincial afirmó que las obras “jerarquizan a la ciudad y ponen en valor al lago Lácar”. Para la ejecución del proyecto se realizó una licitación pública nacional, que culminó con la adjudicación de la obra a la empresa Hidraco. En febrero del año pasado comenzó la construcción de los ordenadores del tránsito vehicular en los accesos a la costanera y de la explanada peatonal vehicular. También se colocaron asientos de madera, un solado perimetral en adoquines y se instalaron decks y gradas. De esta manera se logró la valoración de la costanera del lago Lacár que constituye uno de los principales atractivos turísticos de la Ciudad.

Visita de la Televisión Italiana

En el marco de las acciones de promoción del destino, un equipo de la RAI- Televisión Italiana- realizó una producción especial en San Martín de los Andes. Los periodistas que nos visitaron entre el 14 y 15 del corriente, pertenecen al programa semana Voyager de la RAI y otro segmento especial dedicado al Golf que se emite por el canal satelital Sky Sports.
Recorrieron y filmaron la Ruta de los 7 lagos, Río Hermoso, la costanera del lago Lácar, las calles de nuestro pueblo, sus miradores y las distintas ofertas gastronómicas. Además, conversaron con personalidades del Golf y con el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, Raúl Pont Lezica.

Destino para todos. Distinciones del Programa Directrices de Accesibilidad

San Martín de los Andes se convirtió en un destino modelo siendo pionero en el desarrollo e implementación de acciones tendientes a la eliminación de barreras físicas. Prueba de ello fueron las placas de distinción entregadas a los diez alojamientos que implementaron exitosamente el Programa Directrices de Accesibilidad en Alojamientos Turísticos. El acto se llevó a cabo en el Salón Municipal y fue encabezado por el gobernador Sapag, el secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer y la intendenta Luz Sapag. El programa es una herramienta tendiente a promover de manera integral la satisfacción de todos los usuarios y proponer alternativas para lograr su inclusión sin discriminaciones. Las directrices son pautas voluntarias de acción que, bajo la forma de recomendaciones y especificaciones técnicas, llevan a la concientización de los diversos actores de la actividad turística. Los establecimientos distinguidos fueron: Alquimia estelar; Apart Hotel Del Pellin; Apart y spa Del Sauco; Cabañas El Recodo; Hotel del ISSN; Cabaña Las Pampas; Hotel Loi Suites Chapelco; Apart Hotel Omilen Antu; Apart Hotel Peumayén; Apart Hotel Quillén y el Apart Hotel Villa Pirén.