Archivo por Autor

Pronostico de nevadas para la cordillera en San Martin de los Andes

Se esperan nevadas para los próximos días y acumulación de nieve en el Cerro Chapelco, mientras que tanto el centro de esquí como el resto de los servicios turísticos y la ciudad toda se apronta en sus tareas habituales a la espera del el inicio de la temporada invernal. Cerro Chapelco anuncio su apertura el próximo 25 de junio, sujeto a la acumulación de nieve necesaria, por lo que mantendremos toda la información al respecto.

1.juego inv

Como está hoy San Martín de los Andes.

1A tiempo para la temporada de esquí, los servicios turísticos se aprontan  para la puesta en marcha de sus actividades

San Martín de los Andes por estar más alejado del mismo, ha tenido un impacto menor en relación a la operatividad de la ciudad en general, producto del evento natural del Volcán Puyehue, que  ha involucrado a los principales destinos turísticos de Neuquén y Rio Negro.

Los efectos del viento han hecho que recibiéramos lluvia de arena volcánica el día lunes 06 de Junio y de ceniza volcánica fina el día Domingo 12 y Lunes 13. En ambos casos se acumularon aproximadamente 1,5 cm., que fueron  lavados posteriormente por el efecto de la lluvia.

Todos los servicios de la Ciudad se están prestando con normalidad  tanto en la administración pública como en el sector privado.

Las escuelas dictan clases normalmente, sujetas a la limpieza y mantenimiento de las mismas.

En relación a la operatividad para la temporada invernal, los establecimientos Hoteleros, Gastronómicos, Comercios y particularmente el Cerro Chapelco se encuentran trabajando en el mantenimiento y puesta en marcha de sus actividades

Se agradece el continuo interés de nuestros fieles clientes y  sus palabras de aliento hacia los residentes ante el inicio de la temporada. En virtud de la disparidad de información que se emite en los medios de comunicación nacional,  y entendiendo que la información veraz, confiable y fidedigna es el mejor instrumento para garantizar la sustentabilidad de nuestro destino, comunicaremos las novedades en este espacio.

CONVOCADOS POR LA INTENDENTE CRISTINA FRUGONI SE CONFORMO UNA COMISIÓN MIXTA

imagen sanmartinadiario.com

Los máximos representantes de la actividad turística local, tanto del sector público como del privado, integraron hoy una Comisión mixta en el marco de la emergencia decretada por el Municipio debido al fenómeno meteorológico que afecta a la región, a fin de coordinar las acciones de comunicación, tanto regional como nacional, con vistas a la próxima temporada invernal.

En su primera reunión, los integrantes de la Comisión coincidieron en que la actual situación puede normalizarse  y que aún hay tiempo suficiente para encarar una temporada exitosa, por lo que recomendarán a los operadores turísticos y hoteleros que continúen la gestión de promoción y comercialización.

La intendente Cristina Frugoni presidió la reunión que fue convocada en su despacho por el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, Raúl Pont Lezica, con el propósito de formar una comisión que unificará criterios para tratar sobre la temática con las autoridades provinciales y nacionales. De la reunión con la intendente y el Secretario de Turismo participaron la Subsecretaria de esta cartera, Cecilia Huisman; miembros del Comité Ejecutivo del Ensatur, entre ellos el presidente de la Asociación de Hoteles, Marcelo Veiga; el presidente de la Cámara de Comercio, Javier Stordiau; el representante de la Asociación de Agentes de Viajes y Turismo, Gabriel Gómez, y la responsable de Prensa de la Secretaria de Turismo, Marcela Ferreiro. El Gerente General de la empresa concesionaria de Cerro Chapelco, Juan Cruz Gomez Oromi, tuvo una participación remota, a través del sistema de teleconferencia.

El propósito central de la convocatoria fue crear un ámbito decisorio que coordine las acciones de comunicación localmente, con los medios nacionales y también con los turistas. Asimismo se definió que la Comisión realizará gestiones ante diferentes organismos vinculadas con la próxima temporada de invierno. En tal sentido, el Secretario Pont Lezica destacó que está en comunicación permanente con el Secretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera; el Ministro de Desarrrollo Territorial de la provincia de Neuquén, Leandro Bertoya; el Subsecretario de Turismo de la provincia, Sebastian Gonzalez; el presidente de NeuquenTur, Sebastian Caldart, los Secretarios de Turismo de las ciudades de Bariloche y Villa La Agostura así como los presidentes de EMPROTUR de Bariloche y el Bureau de Villa La Angostura.

La comisión coincidió en que hay que continuar con las actividades previstas para la temporada, para estar listos ni bien se supere esta contingencia ya que “aún existen márgenes de tiempo para que se normalice  la situación meteorológica y sus consecuencias”. Se planteó la necesidad de seguir trabajando en la comercialización y preparativos para la próxima temporada. También se planificaron acciones tanto en promoción turística como en posibles gestiones económicas de emergencia en caso de ser necesario. La comisión acordó reunirse regularmente a fin de dar continuidad y seguimiento a las acciones programadas. Del mismo modo las cámaras empresariales se comprometieron a brindar a sus asociados información para que todos puedan compartir una comunicación confiable y uniforme sobre la situación de la ciudad. Se les pedirá a todos los asociados que sostengan el interés de turistas y pasajeros, porque se reiteró que “aún hay tiempo” para trabajar en la temporada.

Hubo coincidencia en que la información transparente y confiable que caracteriza a nuestro destino generará credibilidad y fidelización no solo para esta temporada sino para el destino en general. La comisión destacó el excelente trabajo que desempeña Defensa Civil y la buena respuesta de la comunidad, que mostró una actitud solidaria y madura, fundamental para mantener los servicios operativos en la ciudad y aliviar las consecuencias generadas por la situación. Con relacion al a aeropuerto Chapelco, están previstas las tareas de limpieza de pista para una vez regularizados los vuelos a nivel nacional y regional,  poder operar con normalidad los 6 vuelos programados por Aerolíneas Argentinas para esta temporada, que fueron reconfirmados por la Gerencia Comercial de la empresa a la Secretaria de turismo local. Con respecto al Cerro Chapelco continúan con normalidad los trabajos de puesta en marcha, comercialización y promoción de la temporada.

San Martín de los Andes aumenta su conectividad aérea para la temporada de invierno 2011

Tendrá  6 vuelos semanales de Aerolíneas Argentinas durante julio y agosto, y vuelos charters de operadores turísticos nacionales y de Brasil.

Las intensas gestiones llevadas adelante por el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico de San Martín de los Andes Raul Pont Lezica han dado como resultado la fundamental  mejora en la conectividad de la ciudad, a las puertas de la temporada de invierno 2011.

La Dirección Comercial de Aerolíneas confirmó que ya están en sistema 6 vuelos regulares semanales para  los meses de Julio y Agosto, en Boeing 737 que operarán todos los días de la semana excepto los viernes.

El sábado pasado Pont Lezica lo anunció desde Buenos Aires a través de un medio local y explicó que “este logro  es el resultado de gestiones y acciones que se vienen desarrollando desde la Secretaría  para  recuperar más frecuencias al Aeropuerto Chapelco.  Contamos  con el  apoyo  del Ministro de Turismo de la Nación Lic. Enrique Meyer y la buena predisposición de las autoridades de Aerolíneas, primero otorgándonos cupos en los vuelos combinados desde Brasil , y ahora programando estos 6 vuelos regulares.”

La sensible mejora en la conectividad de San Martín de los Andes y Cerro Chapelco a poco de comenzar una nueva temporada de invierno  coloca a este destino en una posición mucho más competitiva en relación a otros lugares turísticos del país y la región, en un momento clave donde acaban de lanzarse todas las propuestas turísticas de invierno en el Salón  Internacional de Turismo de Invierno que finalizó en Buenos Aires en el día de ayer.

“Es importante el compromiso del sector turístico local –señaló Pont Lezica- ya que con ventas y ocupación en los vuelos, consolidaremos las frecuencias no solo en invierno y verano, sino también en la primavera, una época de año en que nuestra ciudad  ofrece productos turísticos muy atractivos como la pesca, y el golf. También comprometemos a los residentes de nuestra ciudad que viajan regularmente a Buenos Aires ya que las tarifas disponibles son las mismas que a Bariloche y son verdaderamente competitivas”  

El Secretario de Turismo y Desarrollo local se encuentra en viaje a Brasil donde brindará cursos de capacitación a operadores turísticos del país vecino, para la venta del producto turístico “San Martín de los Andes y Chapelco – Invierno 2011 en las capitales mas importantes de ese país.

Encuentro Provincial de Pequeños Productores de Neuquén.

El Sello de Origen y la Feria de Productores locales participarán del Encuentro Provincial de Pequeños Productores de Neuquén que se desarrollará en Neuquén del 20 al 22 de mayo del corriente año, en las instalaciones del Gimanasio del Parque Central (Sarmiento 357, Neuquén Cápital).

Durante 3 días se abordarán en paneles tematicas vinculadas a:

* La situación de la tierra en latinoamérica  

* Soberanía Alimentaria

* Mujeres y Jóvenes rurales

* Pueblos originarios

* Tecnologías de la agricultura familiar

 Además se montará una Feria donde se podrán adquirir productos de toda la provincia.