Archivo por Autor

San Martín de los Andes será sede de la Reunión del Consejo Directivo de FEHGRA

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) informa que el 3 y 4 de abril organizará su 203º Reunión de Consejo Directivo en la ciudad de San Martín de los Andes, Neuquén, con la participación de la dirigencia empresaria hotelera gastronómica de todo el país.

Como lo hace tres veces al año en distintas ciudades sedes, el máximo órgano deliberativo de la entidad, conformado por 140 Consejeros, se reunirá encabezado por su presidente Roberto Brunello para pasar revista de lo actuado desde la última Reunión -27 y 28 de noviembre en Las Termas de Río Hondo- y proyectar las acciones que se realizarán a corto, mediano y largo plazo.

También participarán del encuentro presidentes y representantes de las 63 Filiales de FEHGRA, distintos referentes del sector público Municipal, Provincial y Nacional, invitados especiales y toda la familia hotelera gastronómica.

En esta oportunidad la institución anfitriona es la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes, presidida por el doctor Gustavo Fernández Capiet, quien a su vez es vicepresidente de FEHGRA.

Creció el turismo de marzo en San Martín de los Andes

La actividad turística en la localidad neuquina de San Martín de los Andes creció durante la primera quincena de marzo un 53% respecto del mismo período del año anterior, informó la Secretaría de Turismo local.

“En lo que va del 2014, la actividad turística aportó a la localidad más de 250 millones de pesos”, destacaron desde el organismo.

“Los primeros 15 días de marzo sostienen los cambios de hábitos en los visitantes, que ya se están acostumbrando a no esperar a enero para descansar sino que prefieren vacaciones más cortas, pero más veces al año”, aseguraron en un comunicado.

Durante la primera quincena de marzo, la ciudad registra un 53 % más de ocupación que el año anterior, y si se toma cuenta el mismo período pero de 2012, el crecimiento supera el 225 %.

“Un cambio de época está llegando al turismo. Tenemos que detectar y hasta predecir las nuevas oportunidades. A nuestros visitantes debemos cuidarlos y seducirlos, con precios justos, buenas políticas de promoción y excelencia en los servicios”, dijo el secretario de Turismo Salvador Vellido.

“Aquel que considere que un destino ya esta posicionado o que será elegido por la gente, simplemente porque es bello y agradable, se equivoca, y en esta equivocación, pueden irse el esfuerzo y sacrificio de cientos de prestadores y miles de ciudadanos”, agregó.

Durante el mes de febrero, el promedio de ocupación fue del 90%, y se registraron 156.448 pernoctes, un 17% más que en el mismo período del 2013.

Si se suman los dos primeros meses del 2014, puede concluirse que se alcanzaron los 335.208 pernoctes, un 25 % más que en el mismo período del año anterior.

Por otra parte, en la oficina de Informes de la Secretaría de Turismo de la ciudad se atendieron 60.594 consultas.

San Martín de los Andes se presenta en Expoagro 2014

Con un stand de 150 mts, informantes y promotoras, la ciudad neuquina promocionará sus atractivos en la mega feria del agro.
San Martín de los Andes estará desde el miércoles próximo en Expoagro 2014 en el marco de las acciones previstas para este año por la Secretaría de Turismo y el ENSATUR , con el fin de promocionar a la ciudad cordillerana en un segmento afín a este destino neuquino, como es el público del interior de la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

Se estima que habrá una concurrencia de 300 mil personas durante los cuatro días que durará la exposición. En el gran stand de 150 mts, los visitantes podrán disfrutar de los atractivos de la localidad a través promotoras, pantallas leds y folleteria. También se sorteara un Ski week para la próxima temporada de invierno.

“La participación de la localidad en esta feria es particularmente importante ya que tanto el Ensatur como la Secretaria de Turismo le dedicamos mucho esfuerzo. La gran cantidad de público que habitualmente asiste es un asiduo visitante de San Martín de los Andes. Es por eso que para nosotros es importante continuar captando nuevos visitantes, ofreciendo las múltiples actividades y servicios de excelencia que nuestra ciudad ofrece en toda época del año “ expresó Salvador Vellido, Secretario de Turismo de la localidad.

El gran evento del campo se realizará del 12 al 15 de marzo de 2014, en el km 214 de la Autopista Buenos Aires – Ramallo. Expoagro, que en esta edición estará fuertemente renovada, más integrada en todos sus espacios y actividades temáticas. La fecha y la ubicación también implican modificaciones que facilitarán la afluencia de público. Por un lado, se suma el día sábado, para facilitar la visita de quienes prefieren ir durante el fin de semana.

San Martín de los Andes fue el destino con más ocupación hotelera de la Patagonia

El Guardaparque , Salvador Vellido, Secretario de Turismo, Promoción y Producción de San Martín de los Andes, anunció en Radio Brisas que la zona, uno de los tres principales destinos turísticos del país, registró la mejor ocupación hotelera de toda la Patagonia, con un ingreso de 200 millones de pesos en la localidad en los establecimientos habilitados sin contar las casas particulares y los departamentos que se alquilan en la zona, por lo que la cifra solo es el piso. Vellido recordó que la zona está experimentando una tendencia de crecimiento en la región, gracias en parte a las campañas de promoción de la zona por parte del Gobierno y por otra parte al trabajo de la Mesa de Promoción Turística de San Martín de los Andes. “La verdad es que las cifras de la temporada nos ha sorprendido mucho al comenzar antes en diciembre y registrar en febrero un 25 por ciento más que el pasado año”, indicó.

San Martín de los Andes cierra otro verano récord

Tanto en enero como en febrero hubo picos de ocupación del 100% en San Martín de los Andes. Se registraron un total de 335.208 pernoctes y se atendieron más de 60.000 consultas en la oficina de informes. Producto de la actividad turística, ingresaron más de 200 millones de pesos en esta localidad cordillerana en los primeros meses del 2014.

Estimulado por una agresiva política de promoción, un excelente calendario de actividades y una estupenda prestación de servicios con precios muy competitivos, la ciudad cordillerana se transformó en el destino que registró la mejor ocupación de toda la Patagonia y uno de los tres principales destinos turísticos del país.

Durante febrero, el promedio de ocupación fue del 90 % y se registraron 156.448 pernoctes, un 17 % más que en el mismo periodo del 2013.

Si se suman los dos primeros meses del 2014, puede concluirse que se alcanzaron los 335.208 pernoctes, un 25 % más que en el mismo periodo del año anterior. En la oficina de Informes de la Secretaría de Turismo de la ciudad, se atendieron 60.594 consultas.

“Hemos trabajado en conjunto para esta realidad que hoy nos llena de felicidad. Desde el sector público y privado, hemos sabido, detectar los mercados, orientar nuestras acciones y generar las condiciones y prestaciones, para que una inmensa cantidad de turistas nos elijan”, expresó Salvador Vellido, responsable de la cartera de Turismo de la localidad que año tras año bate récord de visitantes.

Asimismo, el funcionario destacó el fuerte calendario de actividades que poblaron los meses de enero y febrero.

Si se tiene en cuenta el gasto promedio por día, que surge de la encuesta de calidad turística, realizada por el Observatorio Turístico de la ciudad, se destaca que producto de esta actividad, ingresaron en San Martín de los Andes, más de 200 millones de pesos en sólo dos meses de temporada.