Archivo por Autor

San Martín de los Andes seduce a los turistas chilenos

Ante el nuevo escenario cambiario, la Secretaría de Turismo busca aumentar el flujo de visitantes del país trasandino, con una fuerte campaña de redes sociales

Bajo el slogan “El cambio conviene”, la Secretaría de Turismo de San Martín de los Andes y el Ensatur, buscan seducir a miles de habitantes del vecino país que están a punto de comenzar sus vacaciones.

La fuerte campaña de promoción se realizará principalmente teniendo como soporte las redes sociales Facebook y Twitter. A través de la acción, se busca llegar a un universo de casi 4 millones de fans chilenos de Facebook, que habitan las ciudades de Santiago, Témuco, Osorno, Valdivia, Puerto Montt y Concepción.

“Una de las características principales de esta industria, es que requiere de una fuerte capacidad de reacción por parte de todos los actores. Nosotros venimos trabajando fuertemente en la promoción y comunicación en el mercado trasandino, pero decidimos profundizar estas acciones, para que nuestra localidad y todos nuestros prestadores, se transformen en la primer opción que tengan en cuentan, los turistas provenientes de Chile”, explicó Salvador Vellido, Secretario de Turismo y Producción de San Martín de los Andes.

Durante el mes de enero la ocupación fue prácticamente plena en San Martín de los Andes. Incluso, algunos días atrás, la Secretaría de Turismo, debió abrir a los turistas el SUM del barrio El Arenal y el Casino de Oficiales del Ejército de los Andes, brindando solidariamente 110 plazas a todos los visitantes que no encontraban algún sitio donde pasar la noche.

La oficina de informes de la Secretaría de Turismo, está atendiendo un promedio de 800 consultas diarias. Desde ese sector informaron que la mayoría de las consultas están referidas a alojamiento.

No Cabe un alfiler en San Martín de los Andes

La ocupación llegó al 100 por ciento en la localidad neuquina. En la oficina de turismo se atienden 800 personas por día y fue necesario habilitar por dos noches, un salón municipal para albergar a decenas de personas que no encontraban lugar para pasar alojarse.

Si alguien pudiera observar San Martín de los Andes desde lo alto, vería a la pequeña aldea cordillerana como un gran hormiguero. El pueblo que es abrazado por el lago Lacar, está repleto de visitantes que pululan por cada rincón de la localidad que está al 100 % de ocupación en todos los segmentos de hotelería que ofrece. Playas, bares, restaurantes, calles, tiendas, supermercados y plazas, todo está atiborrado de turistas que sonrientes, caminan de un lugar a otro, descubriendo maravillados, los secretos y detalles de la ciudad.

Incluso, en la semana, la Secretaría de Turismo, debió abrir a los turistas el SUM del barrio El Arenal y el Casino de Oficiales del Ejército de los Andes, brindando solidariamente 110 plazas a todos los visitantes que no encontraban algún sitio donde pasar la noche o buscaban protegerse de las fuertes lluvias que durante dos días azotaron a San Martín.

“Trabajamos todo el año para que los turistas nos visiten, es por ello que junto al intendente Juan Carlos Fernández, que siempre está pendiente de todo lo que necesitamos, ideamos y pusimos en funcionamiento con el Ejército y la Subsecretaría de Deportes municipal, esta alternativa para que nadie duerma en la calle”, manifestó Salvador Vellido, Secretario de Turismo de San Martín de los Andes.

La oficina de informes de la Secretaría de Turismo, está atendiendo un promedio de 800 consultas diarias. Desde ese sector informaron que la mayoría de las consultas están referidas a alojamiento y excursiones y que se está ayudando a la gente a buscar alojamiento en Junín de los Andes o Villa La Angostura.

El 2013 fue un año sumamente positivo para la ciudad de San Martín de los Andes en materia de turismo. A los 923.491 pernoctes registrados durante el año se le suma ahora un dato relevante en materia de conectividad aérea. Según números oficiales, el aeropuerto Chapelco, Aviador Carlos Campos, movilizó durante el año 41.081 pasajeros (20.241 de llegadas y 20.840 de partidas) Cabe destacar que más del 98%de estos pasajeros pertenecen a vuelos comerciales operados por Aerolíneas Argentinas. Este dato supera ampliamente los registros de los últimos seis años donde la cantidad de pasajeros que pasaban por la aeroestación no superaba los 20 mil por año.

Para el 2014 las expectativas son las mejores. Desde el 1 día de enero Aerolíneas Argentinas dispuso una frecuencia diaria a la ciudad cordillerana. Según los datos de la empresa los vuelos tienen una ocupación prácticamente plena, superior al 90% durante toda la temporada. Pero otro dato significativo es que a partir del 15 de marzo y durante todo el año serán seis las frecuencias semanales que arribarán y despegarán desde Chapelco. A esto habrá que sumarle los siete vuelos dispuestos para la temporada invernal y la posibilidad de reforzar las frecuencias durante los meses de julio y agosto, tal como sucedió durante el 2013

Se habilitó el SUM y el Casino de Suboficiales del Ejército Argentino

Ante la intensa e incesante demanda de alojamiento, por parte de decenas de turistas que están arribando a San Martín de los Andes y atendiendo, una cuestión excepcional como es el alerta meteorológico que rige sobre nuestra región, la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Deportes, han dispuesto rápidamente la apertura del SUM del barrio El Arenal.

En este espacio que puede albergar hasta 40 personas y que en esta oportunidad está destinado, fundamentalmente a lo campamentistas, que por razones de fuerza mayor, debieron abandonar los distintos campings de la región, contarán con una cama, baños y una cocina de uso común.

Todos aquellos que lo requieran, pueden acercarse a la oficina de Informes de la Secretaría de Turismo, donde se les brindará la información detallada.

 

Record de pasajeros en el aeropuerto de San Martín de los Andes

El 2013 fue un año sumamente positivo para la ciudad de San Martín de los Andes en materia de turismo. A los 923.491 pernoctes registrados durante el año se le suma ahora un dato relevante en materia de conectividad aérea. Según números oficiales, el aeropuerto Chapelco, Aviador Carlos Campos, movilizó durante el año 41.081 pasajeros (20.241 de llegadas y 20.840 de partidas) Cabe destacar que más del 98%de estos pasajeros pertenecen a vuelos comerciales operados por Aerolíneas Argentinas. Este dato supera ampliamente los registros de los últimos seis años donde la cantidad de pasajeros que pasaban por la aeroestación no superaba los 20 mil por año.

Durante gran parte del 2013, San Martín de los Andes recibió tres frecuencias semanales de la aerolínea de bandera, pero durante las temporadas de invierno y verano ese número se incrementó a nueve frecuencias semanales. Cada uno de esos vuelos registró una ocupación superior al 80% de sus plazas.

Para el 2014 las expectativas son las mejores. Desde el 1 día de enero Aerolíneas Argentinas dispuso una frecuencia diaria a la ciudad cordillerana. Según los datos de la empresa los vuelos tienen una ocupación prácticamente plena, superior al 90% durante toda la temporada.  Pero otro dato significativo es que a partir del 15 de marzo y durante todo el año serán seis las frecuencias semanales que arribarán y despegarán desde Chapelco. A esto habrá que sumarle los siete vuelos dispuestos para la temporada invernal y la posibilidad de reforzar las frecuencias durante los meses de julio y agosto, tal como sucedió durante el 2013.

“Una de nuestras premisas de gestión era volver a dotar a la ciudad de la conectividad aérea que un destino como San Martín de los Andes se merece. En este sentido, hemos trabajado fuertemente junto con Neuquentur, el Ministerio de Turismo de la Nación y Aerolíneas Argentinas y así poder lograr una gran cantidad de vuelos y la conectividad de miles de pasajeros, tanto turistas como residentes”, dijo Salvador Vellido, secretario de Turismo de la ciudad cordillerana.

“Nuestro principal desafío hoy es mantener y superar la cantidad de vuelos y la calidad en la conectividad. Esto se va dando gracias a la gran demanda que tiene nuestro destino. Pero también sabemos que hay mucho por mejorar. La infraestructura y equipamiento del aeropuerto es uno de los temas principales que debemos tratar durante este año”, concluyó el funcionario.

San Martín de los Andes, uno de los lugares mas visitados de la Patagonia

Más de 40 mil personas se movilizaron por el aeropuerto de la localidad durante el 2013. Los especialistas revelan que es uno de los cinco destinos más visitados de la Argentina y el que ha registrado mayor ocupación en toda la Patagonia.

La ciudad de San Martín de los Andes, vive otro verano inolvidable. Ocupación plena en todos los segmentos de hotelería ofrecida, playas colmadas de gente y el aeropuerto local, batiendo records de pasajeros que arriban y despegan, son los principales indicadores de una nueva temporada exitosa.

La oficina de informes de la Secretaría de Turismo, está atendiendo un promedio de 600 consultas diarias. Desde ese sector informaron que la mayoría de las consultas están referidas a alojamiento y excursiones y que se está ayudando a la gente a buscar alojamiento en Junín de los Andes o Villa La Angostura.

“Desde el día 1 de nuestra gestión hemos trabajado y lo seguimos haciendo, para que la ciudad se vea colmada de visitantes. Pero pese a estos datos e indicadores, siempre nos encontraran con una postura serena y reflexiva, porque también sabemos todo lo difícil que puede resultar llevar adelante un negocio en estos tiempos. Es por ello, que intentamos erradicar la palabra temporada de nuestro vocabulario, desde nuestra Secretaría trabajamos para que todos los habitantes de la ciudad tengan un año con ocupación, trabajo y muy buenos resultados”, manifestó Salvador Vellido, Secretario de Turismo de San Martín de los Andes.

La gente que sea durante los primeros días de enero, se había apoderado de las playas, plazas y miradores, también se apoderó masivamente con alegría de la Noche de la ciudad. Durante la Noche de las Artes, que año tras año, se realiza en San Martín, miles de personas, desandaron el casco céntrico, observando a decenas de artistas callejeros que aprovecharon una noche de verano espectacular, para exponer al aire libre sus talentos.