Archivo por Autor

Roc de los Andes se presentó en Neuquén y San Martín de los Andes

En el marco de una campaña de difusión y promoción del Roc de Los Andes, los encargados de llevar adelante este certamen, que reunirá seis disciplinas del Mountain Bike en tres días de competición, realizó la presentación oficial en el sur de Argentina. Con la presencia de autoridades del gobierno provincial, el comité organizador hizo su paso por la capital de Neuquén y por la sede del certamen, a disputarse del 1 al 3 de noviembre, San Martín de Los Andes.

Tras el cierre de la pequeña gira todos concluyeron en que fue un éxito por la llegada que tuvieron en ambas ocasiones, creando grandes expectativas para lo que será el debut de este encuentro en nuestro país. Muchos interesados aprovecharon la presentación y se acercaron para interiorizarse sobre lo que será este evento internacional de mountain bike, como así también aquellos ajenos a la disciplina, pero que les gusta disfrutar de nuevas atracciones turísticas, ya que el arribo del Roc de Los Andes implicará un enorme beneficio para el turismo sureño de nuestro país.

¡INSCRIPCIONES ABIERTAS! APURATE HAY BENEFICIOS!! Se encuentra habilitado el período de recepción de inscripciones para participar en la competencia. Las mismas se deben realizar únicamente por internet registrándose en www.rocdelosandes.com -

SMA presente en la Feria Internacional de Turismo 2013

La Secretaría de Turismo de San Martín de los Andes se presentará junto a Neuquentur en el stand de 150 metros cuadrados que tendrá la provincia. En esta oportunidad, los prestadores de la ciudad expondrán todo el material promocional de cara a la nueva temporada verano 2013/14.    “Como cada año, estaremos presentando en la feria, todo nuestro abanico de propuestas. Seguimos trabajando para tener una muy buena temporada baja, y nos preparamos para tener una muy buena temporada alta estival”, expresó Salvador Vellido, secretario de Turismo de San Martín de los Andes.

Durante los cuatro días que durará la FIT, los visitantes podrán disfrutar de degustaciones de chocolate, ahumados, escabeches, dulces, vinos de bodegas provinciales y sorteos. También el la localidad realizará una conferencia en el auditorio del Ministerio de Turismo de La Nación presentando al destino “San Martín de los Andes como sede de eventos deportivos”.

La participación de Neuquén en la Feria representa numerosas ventajas ya que le permite iniciar, continuar y crear procesos de ventas, establecer contactos comerciales con clientes actuales y potenciales, desarrollar nuevos mercados y participar de seminarios y conferencias en las que se divulgan conocimientos y tendencias.

“Allá Vamos” dejó su huella en SMA

Un equipo de producción del programa de CN23 Allá Vamos, relevó a lo largo de tres días los atractivos, servicios y personajes de San Martín de los Andes.   Los periodistas visitaron la ciudad a través de una acción cooperada entre la Secretaría de Turismo local y el Ensatur. Realizaron diversas actividades, como la excursión lacustre a la playa Quila Quina, una cabalgata por senderos de montaña, recorrieron los miradores, filmando las mejores vistas de la ciudad. Cerraron su estadía disfrutando gastronomía de primer nivel.

“Seguimos trabajando bajo esta modalidad de fam press, para que los televidentes de todo el país, conozcan los atractivos y prestaciones de nuestra ciudad. En lo que va del año, nos han visitado 160 periodistas de 80 medios de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay y México. Esto se ha hecho con el compromiso, apoyo y esfuerzo del Ministerio de Turismo de la Nación, Neuquentur, nuestra Secretaría  y el Ensatur”, expresó Salvador Vellido, secretario de Turismo y Producción de San Martín de los Andes.

Allá Vamos! es un programa de turismo nacional, que  muestra las imágenes más bellas de nuestro país y la alegría de nuestro pueblo a través de las más importantes fiestas nacionales y populares. El mismo se emite todos los sábados a las 12., para todo el país, por la señal de CN23.

San Martín de los Andes y Pinamar trabajarán juntos para fomentar el turismo

El objetivo es promover políticas conjuntas que permitan el desarrollo turístico de ambas regiones.

La Secretaría de Turismo de San Martín de los Andes continúa tejiendo alianzas estratégicas de trabajo con el fin de promover y fomentar la actividad turística en la localidad. Es así, que hoy se concretó la firma de un importante convenio marco entre la ciudad cordillerana y la localidad de Pinamar.

El objetivo de este acuerdo es trabajar en políticas comunes de cooperación que ayuden al desarrollo turístico de ambas regiones. Potenciar la promoción conjunta de los destinos y contribuir en la elaboración de legislaciones que permitan abordar las distintas problemáticas por las que atraviesa el sector turístico de cada una de las localidades.

El convenio fue rubricado por el Secretario de Turismo de Pinamar, Alfredo Baldini, y el Secretario de Turismo de San Martín de los Andes, Salvador Vellido. La firma se realizó en la sede del ENSATUR con la presencia de Ricardo Muinio, coordinador de Turismo, Educación y Cultura de la ciudad balnearia y el subsecretario de Turismo de San Martín de los Andes, Sergio Sciacchitano.

Durante el encuentro se intercambiaron distintas experiencias respecto a políticas turísticas implementadas en cada uno de los destinos, haciendo principal hincapié en lo relacionado a la fiscalización de alojamientos y prestadores de servicios, y a la temática de turismo de reuniones, congresos y convenciones.

“Es importante para nuestra ciudad continuar tejiendo alianzas estratégicas con los principales destinos turísticos del país”, dijo Salvador Vellido, secretario de turismo de San Martín de los Andes. “Nuestro objetivo es seguir posicionando a la  ciudad como uno de los destinos más importantes del mercado nacional. Gracias a este tipo de convenios, al trabajo diario que todo el equipo de la Secretaría viene realizando junto a la provincia y al Ministerio de Turismo de la Nación; y al esfuerzo de toda nuestra comunidad estamos logrando los objetivos que nos vamos proponiendo”, concluyó el funcionario.

Con las temperaturas más bajas del invierno 2013, en Chapelco se corrió el XXII Encuentro Nacional de Esquí Infantil

La máxima reunión de clubes de esquí infantil culminó ayer en Chapelco con una gran fiesta para grandes y chicos.

Con dos días de sensación térmica inferior a – 30 °C  casi 300 “pequeños-grandes” montañeses de 7 a 11 años se hicieron presentes en Chapelco durante este fin de semana provenientes de distintos lugares del país, integrando las delegaciones de distintos clubes de esquí de la Argentina que participaron del  XXII Encuentro Nacional de Esquí Infantil.  Los 12 clubes participantes fueron el Club Andino San Martin de los Andes, Club Andino Junín de los Andes, Club Andino Villa la Angostura, Club de la Nieve (Bariloche), Ski Club Bariloche, Club Andino Bariloche, Club Argentino de Freeski (Bariloche), Club Argentino de Ski (Bariloche), Club Esquí Las Leñas,  Club Andino Piltriquitron (El Bolsón), Club Andino Esquel , Club Cruz de Caña (Mendoza) y el club organizador, la Asociación Deportiva y Cultural Lácar de San Martín de los Andes

EL sábado, se compitió en un Slalom Gigante en la pista 63 , con los siguientes resultados:

Infantiles II Niñas: nacidas en los años 2002 y 2003

1ero Maitena Righetti Asociación Deportiva y Cultural Lácar (San Martín de los Andes)

2do Sophia Lehmann Ski Club Bariloche

3ero Valentina Rodriguez Querejeta ADCL

4to Sofia Sant Antonin Club Andino Bariloche

5to Esmeralda Ustariz Club de La Nieve (Bariloche)

Infantiles II  Niños: nacidos en los años 2002 y 2003

1ero Nazareno Perez Romero Club Andino Esquel

2do Tiziano Gravier Club de la Nieve (Bariloche)

3ero Pedro Paul Club Andino San Martin de los Andes

4to Lautaro Lozzia Asociación Deportiva y Cultural Lácar (San Martín de los Andes)

5to Lucio Conesa Club Andino Esquel

Infantiles I , nacidos en 2004 y 2005:  Clasificación por clubes (se toman los 5 mejores clasificados en la categoría y se suman los tiempos).

1ero Asociación Deportiva  y Cultural Lácar

2do Club Andino Esquel

3ero Ski Club Bariloche

4to Club de Esqui Las Leñas

5to Club Andino Bariloche

El domingo 25, día de cierre, se corrió un  ”combi-race” también en la pista 63.  Es  una clásica carrera que combina las disciplinas de Slalom Gigante y Slalom, y se corre en equipos integrados por una combinación de profesores y chicos, donde se mezclan los clubes y las procedencias, lo que fomenta la camaradería y el intercambio.   Los nombres de los equipos los eligen los chicos, y están a cargo de un entrenador.

El torneo lleva el nombre Copa Lorenzo Cruz, en honor a uno de los impulsores del esquí infantil. La entrega de premios se realizó en el Refugio Villa Mahuida de la Base del Cerro Chapelco,  donde todos los chicos participantes recibieron medallas.