Archivo por Autor

Se presentó oficialmente el Roc de los Andes

Es una de las carreras de mountainbike más importantes del mundo. Se correrá en San Martín de los Andes del 1 al 3 de noviembre.

Se presentó en Buenos Aires la carrera Roc de los Andes que tendrá lugar del 1 al 3 de noviembre en la ciudad neuquina de San Martín de los Andes. Este importante evento cerrará el año ciclístico del programa “Argentina en Bicicleta” promocionado por el Ministerio de Turismo de la Nación y el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur). Además se realizó el lanzamiento de la la Etapa Argentina  del Tour de France, que se llevará a cabo entre el 27 y el 29 de septiembre en Mar del Plata, Balcarce y Miramar.

La presentación, tuvo lugar en el Hotel NH City & Tower de la Ciudad de Buenos Aires, y contó con la presencia del Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, el Secretario Ejecutivo del Inprotur, Leonardo Boto Álvarez; el Director de Relaciones Exteriores de Amaury Sport Organization (ASO), Gregory Murac; el Vicepresidente de la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta (FACPYR), Marcelo Lanzi; y el Presidente de la Federación Argentina de Ciclismo de Montaña (FACIMO), José Martinez. Mientras que en representación de la ciudad cordillerana se hicieron presente el subsecretario de Turismo, Sergio Sciacchitano, y el gerente general de Neuquentur, Hernán Santarelli.  

“Es un orgullo para el país que dos de las competencias de ciclismo de ruta y de montaña más importantes del mundo confíen nuevamente en la capacidad organizativa con la que contamos en Argentina. Estamos convencidos de que los participantes disfrutarán de los hermosos paisajes tanto de la costa atlántica como de la región patagónica y que la difusión de estos eventos contribuirá a la promoción de las bellezas de nuestro territorio”, afirmó el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer.

El Roc de Los Andes desembarca por primera vez en nuestro país. Se trata de un evento de bicicletas de montaña que agrupará distintos tipos de competencia durante un fin de semana. La prueba toma como modelo el prestigioso Roc d´Azur, la carrera de Mountain Bike más importante de Europa, la cual reúne habitualmente más de 20 mil participantes.

Serán tres días de pura acción en San Martín de Los Andes con seis competencias diferentes en los más impactantes escenarios de la Patagonia Argentina: Roc Down, una competencia de descenso de montaña, EnduRoc a través de varios tramos cronometrados, Mini Roc, un circuito diseñado exclusivamente para los más chicos, el Roc Familia que recorre un trazado de 10 kilómetros con poca dificultad pensado para los entusiastas del Mountain Bike, un exigente circuito de Cross Country de 40 kilómetros, y el Roc Eliminator, un novedoso formato de carrera en el que cuatro participantes compiten a través de un trazado callejero de un kilómetro con varios obstáculos en busca de un pasaje para la gran final.

El Roc de Los Andes tendrá entre sus inscriptos al francés Cédric Gracia, uno de los referentes mundiales en la especialidad Descenso. El ciclista nacido en ciudad de Pau es un habitual animador dentro del Campeonato del Mundo de Downhill que organiza la Unión Ciclística Internacional y este año participó en dos competencias en Sudamérica, el Red Bull Valparaíso Cerro Abajo en Chile y la fecha inicial del Open Shimano en el Cerro Catedral de Bariloche.


“Para San Martín de los Andes es un honor y una enorme responsabilidad ser la sede de esta reconocida competencia a nivel mundial. Pero sin dudas será para los competidores una gran experiencia disfrutar de los inigualables paisajes y la excelente calidad de servicios que ofrece nuestra ciudad”, dijo Sergio Sciacchitano, subsecretario de Turismo. “Este tipo de eventos continúan posicionando a la ciudad como sede de grandes acontecimientos deportivos y contribuyen notablemente a la economía de toda una comunidad”, finalizó el funcionario.

Las inscripciones ya están abierta para el Roc de Los Andes
Los interesados pueden completar su registro a través del sitio web www.rocdelosandes.com

Vuelve a operar el aeropuerto de San Martín de los Andes

El aeropuerto de San Martín de los Andes vuelve a estar operativo desde esta mañana, ya que ayer los técnicos de la Dirección Provincial de Aeronáutica confirmaron que se instalaron con éxito las dos placas que permiten el normal funcionamiento del VOR (Sistema de Ayuda a la Navegación o Very High Frecuency Omnidirectional Range), que había quedado inoperativo el domingo próximo pasado.

Según informaron las autoridades correspondientes, desde el minuto uno en que se detecto la falla, se realizaron gestiones mancomunadas y vertiginosas para el recambio de la pieza.

“”Hemos tenido un problema, pero hemos brindado una rápida solución. Esto es lo que tenemos que hacer los hombres que estamos en la gestión pública. La férrea decisión del Gobernador, sumada al aporte de los profesionales de la Dirección Provincial de Aeronáutica y al apoyo de toda la sociedad de San Martín de los Andes, a través de sus representantes, nos han conducido a encontrar una rápida y satisfactoria respuesta””, expresó Leandro Bertoya, Ministro de Desarrollo Territorial de Neuquén.

Por su parte, Salvador Vellido, Secretario de Turismo de la ciudad manifestó, “”Independientemente de la falla técnica que siempre puede ocurrir, creo que esto nos ha enseñado que cuando el objetivo es el bien común, el esfuerzo y el empeño de todos es vital. Gracias al compromiso de la provincia, el municipio y los privados, pudimos sortear este problema””.

Cabe recordar, que a partir de la suspensión temporal de las operaciones en el aeropuerto, todos los pasajeros fueron reubicados en vuelos a la aerostación de Bariloche. Es por ello, que inmediatamente el gobierno de la provincia de Neuquén, a través de la figura del Ministro Bertoya, en conjunto con la Secretaria de Turismo de San Martín de los Andes, a cargo de Salvador Vellido y el Ensatur, implementaron un servicio de transfer gratuito para todos los pasajeros que tenían originalmente como destino final la ciudad de San Martín de los Andes.

Transfer gratis para los pasajeros de Aerolíneas a San Martín de los Andes

A raíz de la suspensión temporal de la operatividad de los vuelos al aeropuerto Carlos Campos de San Martín de los Andes, las autoridades provinciales y municipales, con el apoyo de la mesa del Ensatur, implementaron rápidamente un sistema de transfer para todos los pasajeros de Aerolíneas Argentinas, que serán derivados al aeropuerto de la vecina localidad de Bariloche.

Una vez conocida la noticia de la falla imprevista registrada en el VOR (Sistema de Ayuda a la Navegación) y de la necesidad de suspender por estrictas cuestiones de seguridad, la actividad en la aerostación, el Ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya, el Secretario de Turismo de la ciudad, Salvador Vellido, y los integrantes de la mesa del ENSATUR, decidieron instrumentar, vertiginosamente, las medidas para implementar un servicio de transfer, absolutamente gratuito, para todos los pasajeros que serán reubicados en vuelos desde y hacia Bariloche.

Si bien esto nos excede, porque se trata de una falla mecánica en un instrumental, consideramos que la prioridad era brindarles una contención y solución a los pasajeros. Todos, absolutamente todos, coincidimos en que teníamos que tomar dos medidas, por un lado otorgarle a los profesionales todas las herramientas para que puedan resolver con celeridad la falla, pero en simultáneo, teníamos que ayudar a los pasajeros, para que este inconveniente, les genere la menor incomodidad posible, coincidieron el Ministro Bertoya y el responsable de la cartera de Turismo, Salvador Vellido.

Según informaron las autoridades correspondientes, desde el minuto uno que se detecto la falla, se están realizando las gestiones para el recambio de la pieza, y ya se solicito una de iguales características para que se pueda subsanar el problema.

En virtud de lo explicado por los especialistas, una vez que llegue la plaqueta, el aeropuerto Carlos Campos, podría volver a operar con normalidad, el viernes 12 de julio.

Es por ello, que a lo largo de estos días, todos los pasajeros que sean reubicados, y que terminen arribando o partiendo desde Bariloche, contaran con este servicio alternativo, que les permitirá unir el trayecto que separa a ambas ciudades de una manera organizada, segura y gratuita.

Información para los pasajeros:
Oficina de Aerolíneas Argentinas San Martín de los Andes.
Tel: 02972-410-588/9

Derivan vuelos de Chapelco a Bariloche

Un desperfecto en una plaqueta del sistema de radioayudas a la navegación aérea, obligará a suspender por al menos por cuatro días las operaciones en el aeropuerto Chapelco, aunque ese plazo podría acotarse merced a las intensas gestiones para obtener los repuestos, reveló el subsecretario de Turismo del municipio, Sergio Schiaccitano.

Sin embargo y en contraste con las declaraciones del funcionario comunal, desde la terminal aérea se informó a este diario que el levantamiento de los vuelos del día de ayer obedeció exclusivamente a la visibilidad bajo mínimos. Por otra parte, los vuelos que debían arribar a esta ciudad ayer fueron derivados a Bariloche por lo que luego se concretó el traslado vía terrestre.

Schiaccitano dijo que en la noche de ayer “se nos informó de un desperfecto en una plaqueta del sistema VOR (“Very High Omnidirectional Range”, por sus siglas en inglés), lo que implicará cancelaciones de operaciones con vuelos comerciales hasta el 12 de julio”.

Pero el subsecretario aclaró que “ya estamos trabajando y esperamos obtener los repuestos antes, incluso con la intervención de Fuerza Aérea”, gestiones que se intensificaron a partir del problema surgido en el sistema.

Asimismo, dijo que “estamos gestionando con NeuquénTur y con el gobierno provincial la alternativa de puente terrestre con el aeropuerto de Bariloche, lo que permitirá asegurar los vuelos a Chapelco pero con derivación a esa terminal, mientras se mantenga la suspensión de operaciones” con la aeroestación de San Martín de los Andes y Junín de los Andes. El problema generó malestar entre los operadores locales porque se produce en el inicio de la temporada invernal.

San Martín de los Andes galardonó a sus mejores mucamas

El viernes 5 de julio se realizó la Ronda Clasificatoria San Martín de los Andes de la 3º edición del Torneo Nacional de Mucamas F.E.H.G.R.A. 2013, organizado por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina y la filial de San Martín de los Andes presidida por el Sr. Gustavo Fernández Capiet.

F.E.H.G.R.A. creó un Torneo Nacional Federal para la hotelería, y por primera vez los hoteleros cuentan con un escenario para quienes se desempañan en los pisos y corredores, realizando la tarea de “mucamas”, con el objetivo de que muestren sus conocimientos y habilidades. Estas personas vitales para el servicio, por su ubicación, horarios, discreción y muchas otras consideraciones, han permanecido distantes con respecto a otros puestos de trabajo que son más conocidos y de contacto con el huésped. A las Mucamas, quienes atienden la intimidad, las pertenecías personales, las ordenan y rescatan, hoy F.E.H.G.R.A. les ofrece un “Torneo Nacional” donde mostrarse, competir, relacionarse y compartir experiencias en todo el país.

 Este Torneo Nacional de Mucamas, con su formato competitivo busca la “eficiencia en los procesos de trabajo”. Tiene un objetivo institucional federal, le da continuidad, y crea un escenario de “estudio y superación” para las Mucamas, y de “estándares de calidad y productividad” para las Empresas Hoteleras.

Participaron en el Apart Hotel Rincón de los Andes 10 mucamas:

Apart Hotel Amonite, Olga Alicia Fernández

Hostería Antares Patagonia, Aylén Anabella Muñoz

Hostería y Cabañas Del Chapelco, Ana Ruth Escobar, Marta Beatriz Escobar

Hotel I.S.S.N., Gladys Elizabeth Godoy, Nancy Beatriz González

Hostería La Casa de Eugenia, Cecilia Ruth Fernández

Hotel Le Village, Rosa Epullán

Hotel Patagonia Plaza, María Teresa Araneda

Hotel Tunqueley, Jennifer Durán