Archivo por Autor

Primer lugar para San Martín de los Andes en un ranking nacional de sitios turísticos

El lago Lácar y la playa de Quila Quina de San Martín de los Andes fueron elegidos por miles de usuarios del sitio www.tripin.travel como los rincones más bellos y mágicos de la Argentina, según consignó ayer la empresa especializada en comunicación turística, “Lemot”.

Hasta el 1 de julio de 2013, el sitio Tripin Argentina invitó a elegir el lugar mágico de la Argentina. Los usuarios votaron y dejaron su opinión definiendo al lago Lácar y Quila Quina como el Lugar Mágico 2013. El Bosque de Arrayanes y el lago Lolog quedaron en segundo y cuarto lugar, por lo que cuatro de los primeros 5 lugares del ranking, en el que votaron más de 100.000 personas, pertenecen a la provincia de Neuquén. El tercer puesto le correspondió al cerro Piltriquitrón, en El Bolsón, Río Negro.

El top 20 del ranking reúne a las maravillas naturales del país, y define a los imperdibles que no deben escaparse de ningún itinerario de viaje, como la quebrada de Humahuaca y el cerro de los Siete Colores en Jujuy, El Doradillo en Chubut, el parque nacional Lago Puelo, el lago Epuyén, las cataratas del Iguazú en Misiones y el glaciar Perito Moreno en Santa Cruz, entre otros. “Estamos muy contentos, este es otro reconocimiento de miles de personas a una ciudad que realmente es única de la Argentina. Tenemos que seguir trabajando, tanto para difundirlas como para conservarlas en todo sentido”, sostuvo el secretario municipal de Turismo, Salvador Vellido.

Junto con el cierre del certamen, los organizadores sortearon unas vacaciones para dos personas con pasajes incluidos, excursiones y cena para San Martín de los Andes.

El ganador se dio a conocer en la página oficial de Facebook de Tripin.Travel www.facebook.com/tripinargentina.

Más periodistas recorren San Martín de los Andes

En una acción conjunta, medios de alcance nacional, visitaron San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Junín de los Andes. Las localidades siguen trabajando en la promoción de sus destinos. En esta oportunidad cinco periodistas disfrutaron durante cinco días de la belleza natural, la diversidad de atracciones y las excelentes prestaciones que ofrecen los tres destinos cordilleranos.

El arribo de los periodistas surgió de una acción cooperada entre Ministerio de Turismo de la Nación, las Secretarias de Turismo de cada localidad y las mesas del Ensatur y el Enviatur.

En su visita a Villa La Angostura, el grupo de periodistas recorrió el centro de la ciudad, el Cerro Bayo, visito una fábrica de cerveza, y llegó al mágico bosque de Arrayanes, luego de navegar en catamarán el lago Nahuel Huapi. Al finalizar su estadía en el Jardín de la Patagonia, los profesionales desandaron el mágico camino de los Siete Lagos.

En San Martín de los Andes realizaron actividades como cabalgata en la montaña, paseo en trineo tirado por perros Huskies en el Cerro Chapelco, y disfrutaron de la elaboración de chocolates.

Por último, los periodistas tuvieron la oportunidad de conocer Junín de los Andes, y su reconocido parque religioso Vía Christi. Unas horas más tarde, luego de disfrutar de unas delicias regionales, visitaron el Santuario de la Beata Laura Vicuña.

“Este tipo de acciones, revitalizando el corredor de los Lagos, son esenciales para las tres localidades. Cada destino tiene sus particularidades, pero estamos absolutamente convencidos que si trabajamos en conjunto, obtenemos excelentes resultados para la región”, coincidieron al unisonó, Marcelo García Leyenda, Yanine Buamsha y Salvador Vellido, responsables de las carteras de turismo de Villa La Angostura, Junín y San Martín de los Andes, respectivamente.

Con cinco días plenos de entrevistas, actividades y recorridos turísticos, gastronómicos, culturales y sociales, los periodistas realizaron un gran trabajo de relevamiento de información, viviendo una experiencia única en la región de Los Lagos.

Mas vuelos para San Martín de los Andes

Otra buena noticia sobrevuela la ciudad de San Martín de los Andes, la empresa Aerolíneas Argentina, acaba de decidir reforzar los fines de semana del mes de julio, sumando un vuelo más los sábados y otro vuelos los domingos. El mismo será operado con un avión Embraer de 96 plazas y servirá como refuerzo debido a la intensa demanda que tiene el destino.

Algunas horas después que el presidente de la Línea de bandera Mariano Recalde, remarcara públicamente que todos los asientos disponibles hacia y desde San Martín de los Andes, se había agotado para las vacaciones de Invierno, la empresa anunció oficialmente estos nuevos vuelos, por lo que ya llegan a 9 los vuelos semanales que arribarán y despegaran del aeropuerto Aviador Carlos Campos.

“Estamos realmente muy contentos. Contentos, porque el trabajo de toda nuestra sociedad, pobalada de prestadores, autoridades y vecinos esta dando resultados. Contentos, porque tanto el Ministerio de Turismo de la Nación, como la empresa Aerolíneas Argentinas, nos están apoyando enormemente. Pero por sobre todas las cosas, estamos muy contentos, porque este refuerzo indica que hay demanda, y si hay demanda hay trabajo para todo un pueblo que desea seguir creciendo”, expresó Salvador Vellido, Secretario de Turismo de San Martín de los Andes.

San Martín de los Andes continúa su promoción en Chile

Decididos a profundizar la comunicación y promoción del otro lado de la frontera, la Secretaría de Turismo de San Martín de los Andes, el Ensatur y Marina Fuy Hotel,  gestaron la realización de un fam press de 10 periodistas que pertenecen a emblemáticos medios de Chile como: el canal de televisión Megavisión, la revista Caras, Emol TV, la publicación de turismo La Gaceta, y la poderosa revista de a bordo de la Aerolínea Lan Chile.

Con millones de seguidores, Megavisión, es la primera red televisiva de Chile, afiliada a Televisa de México. Por su parte, la revista In es la premiada publicación mensual que disfrutan los casi 2.500.000 viajeros al mes a bordo de aerolíneas LAN en las clases Premium Business y Turista en todos los destinos del mundo.

El Mercurio On-Line, más conocido por su abreviatura EMOL, es el portal de internet del prestigioso Grupo El Mercurio. Bajo su alero se encuentran todos los sitios web de los medios del grupo.

En los últimos años, Emol.com ha adaptado constantemente nuevas tecnologías que permitieron el desarrollo de plataformas super exitosas como Emol TV y Emol Móvil.

Gaceta, es el medio escrito de turismo más viejo y popular de Chile. Es una revista mensual, de distribución nacional que llega a la industria de viajes y al consumidor final.

“El escenario para el inicio de la temporada no puede ser mejor, tenemos mucha nieve, 7 vuelos semanales y varias acciones en curso de marketing, prensa y promoción. Pero sabemos, por el constante diálogo con los prestadores, que aún quedan plazas que ocupar, es por ello que vamos a realizar todas las acciones posibles, incluso aunque estemos en el medio de la temporada. Estamos convencidos, que el esfuerzo que hacen los privados, las cámaras, y todas las autoridades de Nación, provincia y municipio, nos incentivan a no quedarnos quietos, a entregar nuestro mayor esfuerzo para que la ciudad viva otra buena temporada”, expresó Salvador Vellido, Secretario de Turismo de San Martín de los Andes.

Los comunicadores arribaron a la ciudad el domingo próximo pasado y a lo largo de dos días recorrieron la ciudad, los miradores, visitaron el Cerro Chapelco, asistieron al Museo del Che, y descubrieron las artesanías locales. También experimentaron el proceso de elaboración del exquisito chocolate de San Martín de los Andes, en una emblemática chocolatería local, al tiempo que degustaron en diversos restaurantes lo mejor de la gastronomía andina.

Chapelco abrió con todo y arrancó la temporada en San Martín de los Andes

Chapelco Ski Resort dio comienzo hoy a la temporada 2013, con la apertura de su centro de esquí y snowboard.  Bajo un espectacular cielo que por momentos era celeste y avanzada la tarde  se volvió plomizo, Chapelco abrió con  15 cms de nieve en la base, 35 y 40 cms de nieve compactada en Plataforma Intermedia (1600 mts) y en la cumbre, respectivamente.

Las nevadas de la última semana sumadas a los trabajos realizados en la montaña por el cuerpo de pisteros, permitieron a Chapelco poner en marcha la Telecabina, La silla Graef,  La Silla 63, la Magic Carpet Cinta 1600 y después del mediodía, la Silla Rancho Grande. Esto habilitó las pistas Italianos, La Silla, Pioneros, Doña Berta,  63,  Del Bosque y Camino hasta la Base.

En el día de hoy, la Escuela de Esquí y Snowboard de Chapelco comenzó a brindar clases tanto a través de su Jardín de Nieve y Junior Academy así como clases particulares y colectivas para adultos.  El Rental de Chapelco ubicado en la base inauguró la temporada con su servicio de  alquiler de equipos.  Los paradores gastronómicos Abuela Goye, “La Base”y  Antulauquen  en Plataforma 1600 le pusieron el sabor al día de apertura.

Chapelco registró más de 2150 visitantes en el día de la inauguración  de la temporada 2013, la que se inicia con nuevos servicios y novedades en distintas áreas. La compra anticipada de pases on-line, los nuevos pisapistas y cañones de nieve,  la nueva aplicación para iPad (que se suma a las aplicaciones para iPhone, Blackberry y Android lanzadas el año pasado), un Snowpark renovado y ampliado, el programa Back Bowls para esquiar “del otro lado” de la cumbre en nieve virgen, en Rental VIP y las nuevas oficinas en pleno centro de San Martin de los Andes, son solo algunas de las novedades anunciadas para este invierno.

El tarifario de servicios está disponible en www.chapelco.com, y en la misma plataforma web se puede realizar la compra de pases online. El sitio ofrece abundante información de todos los servicios, parte diario de condiciones de nieve y pronóstico meteorológico, además de mapa de pistas.

Se espera en Chapelco un nuevo frente de nieve para los primeros días de la semana que se inicia. Mientras tanto continúan los trabajos de acopio de nieve caída, acondicionamiento,  compactación,  y también de innivación de nieve a través de cañones. El centro de esquí anunciará oportunamente cuando se den las condiciones  óptimas para habilitar nuevos sectores de la montaña.