Archivo de 'Sin categorizar'

Comenzaron las refacciones en la terminal de ómnibus

Los arreglos y modificaciones en la terminal de ómnibus de San Martín de los Andes comenzaron los primeros días de junio. Se espera que estos trabajos finalicen antes de la temporada invernal. Las reformas incluyen una readecuación operativa, embellecimiento y mejoramiento de servicios.

En este proyecto intervienen la Secretaría de Turismo, la de Obras y Servicios Públicos y la de Hacienda. El trabajo está coordinado por la Arquitecta Adriana Segarra, directora de Obras y Servicios Turísticos perteneciente a la Secretaría de Turismo de la ciudad.

Esta obra se llevará a cabo con fondos proveniente de la ley 2615 de Renegociación de Contratos Petroleros, que prevé el financiamiento de obras públicas. El costo de las refacciones alcanzaría un monto de 200 mil pesos.

El proyecto incluye que se reorganicen las oficinas operativas que funcionan en la Terminal. El Secretario de Obras y Servicios Públicos, Martín Comesaña, explicó que se busca que sea más funcional, ya que hoy para sacar el registro o realizar un trámite hay que pasar por las boleterías de las empresas de ómnibus. Es por esto que se pretende reordenar las oficinas públicas en un sector conjunto.

Las tareas de embellecimiento comprenden el reemplazo de cerramientos y pisos. Además, se busca solucionar el problema de contaminación visual para lo que se retirarán los cables y antenas presentes en el techo, que se encuentran en desuso.

Otro aspecto de la obra será la refacción y reacondicionamiento de los baño públicos, para brindar una mejor servicio a la gran cantidad de usuarios que los utilizan, en especial en las temporadas altas

Intendentes piden privatizar aeropuerto Chapelco

Intendentes del Corredor de los Lagos neuquino ratificaron aquí su vocación de integración regional, y declararon la necesidad de que la aeroestación Chapelco Carlos Campos se incorpore a la red de aeropuertos nacionales, en su mayoría administrada por concesión privada, de manera de asegurar su operatividad y las inversiones con ese fin.

Exhortaron a realizar los actos administrativos que resulten pertinentes para involucrar al sector privado en la administración del la terminal aérea, recogiendo así la invitación que el ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya, hiciera meses atrás, cuando dijo que la provincia acompañaría la voluntad de los intendentes respecto de la concesión del aeropuerto, de propiedad del estado neuquino.

Se trata, en efecto, de un claro pronunciamiento a favor de la concesión, y de asegurar condiciones de operatividad en beneficio de todo el corredor que va desde Aluminé a Villa la Angostura. Chapelco reduce las operaciones bajo mínimos de visibilidad, lo que precisamente ocurre cuando más se lo necesita para el turismo: en las temporadas de invierno. En el encuentro se afirmó que de pasar a una concesión privada, se aseguraría la incorporación de un nuevo sistema de aproximación para las aeronaves, como el llamado “navegación bajo desempeño requerido”, que utiliza tecnología satelital. Actualmente, Chapelco opera por sistema de radioayudas.

El intendente y anfitrión Juan Fernández, fue el encargado de dar la bienvenida a sus pares de Junín de los Andes, Juan Linares; de Villa La Angostura, Roberto Cacault y de Villa Pehuenia, Sandro Badilla. El jefe municipal de Aluminé, Andrés Méndez, no pudo estar presente por razones de salud, pero hizo llegar su explícito apoyo a la iniciativa. También participaron del acto en el salón municipal miembros de los respectivos gabinetes municipales y concejales.

Los intendentes y secretarios firmaron un acta en la que declaran la importancia del proceso de integración del Corredor de los Lagos, para la mejor articulación del desarrollo turístico de cada una de las localidades. Del mismo modo, subrayan el interés por articular políticas de mejoramiento en la conectividad de la región y de cada una de las ciudades y, en ese contexto, consideran de “vital importancia” el buen funcionamiento del Aeropuerto Chapelco, único de alcance regional el segundo en importancia por movimiento en la provincia tras la aeroterminal neuquina. El escrito señala aboga por dotar al aeropuerto de la infraestructura operativa necesaria para garantizar la seguridad y el equipamiento de última generación para aterrizaje y despegue de aeronaves comerciales.

Los jefes municipales se pronunciaron por que el aeropuerto “integre la red de aeropuertos nacionales, la cual se encuentra, en su mayoría, administrada por una concesión privada”.

En consecuencia, proclamaron la “necesidad de involucrar al sector privado con experiencia en la administración de aeropuertos comerciales, a través de los actos administrativos legales que correspondan, a fin de garantizar lo declarado”.

Durante la reunión se hizo referencia a los efectos económicos provocados por la erupción del volcán chileno Puyehue Cordón Caulle, a la vez que se avanzó en el análisis de medidas para promover la integración entre las distintas localidades que componen el Corredor de los Lagos de la Provincia del Neuquén, “teniendo en cuenta la importancia que representa para los habitantes de estas ciudades un desarrollo turístico próspero y sustentable”.

Seguridad de los esquiadores en el Cerro Chapelco

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de San Martín de los Andes informa que a partir de la aprobación de la Ordenanza Municipal 9056/11, será obligatorio el uso del casco protector para todos los menores de hasta diecisiete (17) años de edad inclusive, que practiquen deportes en el complejo invernal Cerro Chapelco.

Esta Ordenanza está dirigida a todos los niños y jóvenes que realicen esquí o snowboard, así como toda actividad recreativa, paseos en trineo, motos de nieve, etc.

Por otra parte, la empresa concesionaria del centro invernal deberá disponer la colocación de cartelería a la entrada del complejo, así como en el acceso a cada medio de elevación con la leyenda “Los menores de hasta diecisiete (17) años de edad inclusive, están obligados a usar casco protector en el Cerro Chapelco, según Orza. Nº 9056/2011”
Asimismo, la empresa deberá instrumentar las medidas de control y la penalización en caso de detectar menores practicando actividades sin la utilización del casco, las cuales contemplan: desde la suspensión del pase por un tiempo determinado, hasta una sanción a sus tutores o encargados de una multa de 200 puntos.

Del mismo modo, la no exhibición en lugares visible de cartelería sobre el uso obligatorio de casco protector para menores de hasta 17 años inclusive, por parte de establecimientos comerciales de todo el ejido afectados al alquiler de equipos de esquí y snowboard, venta de indumentaria, equipamiento y/o accesorios para la práctica de deportes invernales, hará pasible a sus titulares de una multa de 200 puntos. Mientras que la no exhibición de la cartelería correspondiente por parte de la empresa concesionaria del Cerro Chapelco en los accesos a los medios de elevación, hará pasible a la misma de una multa de 1.000 puntos.

Por último, será la Dirección de Bromatología de la Municipalidad la autoridad de aplicación de la presente Ordenanza. Mientras que la empresa concesionaria de la explotación del Cerro Chapelco deberá supervisar el cumplimiento de la misma debiendo vedar la práctica de los deportes señalados a todas aquellas personas que no cumplan con dicha norma.

San Martín de los Andes, elegida por los turistas del mundo

Nuestra ciudad fue seleccionada por los usuarios de la prestigiosa página turística Trip Advisor , como una de las diez ciudades más bellas de la Argentina.

San Martín de los Andes es una de las diez ciudades preferidas en Argentina. Así lo manifestaros los votantes del prestigioso sitio de internet Tripadvisor.com.

La medición fue efectuada por este sitio de viajes, el  cual llamó a sus seguidores a elaborar su “Ranking Traveller’s Choice 2012″ de ciudades turísticas del mundo.

Nuestra localidad quedó en el noveno lugar del ranking argentino, compitiendo directamente con ciudades como Buenos Aires, Salta, Bariloche, Mendoza y Puerto Iguazú.

Cabe destacar que Trip Advisor cuenta con más de cincuenta millones de visitantes únicos mensuales y sesenta millones de comentarios de viajeros que a diario comparten sus opiniones acerca de los destinos que visitaron, los puntos de interés predilectos, restaurantes y hoteles preferidos.

Asimismo, la lista de las diez ciudades turísticas latinoamericanas más votadas está conformada por Buenos Aires, Machu Pichu, Río de Janeiro, Cartagena, Bariloche, Santiago de Chile, Florianópolis, Bogotá, Lima y San Pablo.

“Este reconocimiento es fruto del trabajo de toda nuestra sociedad. Más allá de destacar las bondades naturales de un lugar, los visitantes de este sitio evalúan los distintos servicios de una localidad turística. Este resultado, evidencia que en San Martín de los Andes el sector privado presta servicios de gran calidad. Al nivel de los principales destinos del país.”, dijo Sergio Sciacchitano, subsecretario de Turismo de San Martín de los Andes.

San Martín de los Andes apuesta a la comunicación

Periodistas de Canadá, Canal 9, Revista Gente, Página 12 y del Valle, visitan la ciudad para difundir los atractivos naturales y servicios turísticos.

La semana comenzó con la transmisión en vivo desde San Martín de los Andes del programa “Código Urbano”, conducido por Alejandro López, y que se transmite por la popular radio AM Cumbre de Neuquén. A lo largo de dos jornadas el prestigioso periodista entrevistó a funcionarios y prestadores de servicios. Cabe recordar que los turistas provenientes del Valle, alcanzaron el primer lugar en los registros de ocupación durante los fines de semana largos del primer semestre del año.

Casi simultáneamente, un equipo de la revista Gente, realizó un relevamiento periodístico y fotográfico de cara a la temporada invernal que está a punto de comenzar, el cual será publicado durante la próxima edición del semanario.

Por otra parte, este fin de semana llegará a San Martín el programa canadiense de TV “Fishing Adventurer”. El especial es conducido por el carismático Cyril Chauquet. Este programa se filma íntegramente en HD, y tiene dos versiones: una en francés y otra en inglés. La versión francesa se emite por el canal especializado en viajes y turismo Evasion con una audiencia que supera a los 2 millones de espectadores. Por su parte, la versión inglesa se transmite en Estados Unidos, Europa y también en Canadá, a través de las señales Discovery Chanel, Espn2HD y Travel + Escape.

Asimismo, para los próximos días se destacan la llegada de un equipo de canal 9 y un equipo del matutino porteño Página 12. Durante varios días estos profesionales realizarán diversas notas de color alentando a sus espectadores y lectores a que visiten en estas vacaciones de invierno la ciudad cordillerana.
Esta acción es fruto del trabajo mancomunado entre Improtur, el Ente Patagónico de Turismo, Neuquentur y la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de San Martín de los Andes.

Del mismo modo, durante estos días Sergio Sciacchitano, subsecretario de Turismo de la ciudad, participó de varias entrevistas realizadas en Radio Continental por los periodistas Daniel López y el reconocido Victor Hugo Morales.

“Seguimos apostando fuertemente a este tipo de acciones de comunicación. En el primer trimestre orientamos las acciones de promoción y prensa al Valle de Neuquén y Río Negro, Buenos Aires, Córdoba y Chile. Los residentes de estos lugares nos han respondido muy bien. Muchos de ellos nos visitaron durante el verano y los fines de semana largos, generando excelentes niveles de ocupación. En el segundo trimestre, trabajamos en conjunto con las autoridades de Chapelco en los mercados regionales de Brasil, Colombia y Venezuela, pero al mismo tiempo, reforzaremos las acciones de prensa en todo el país”, expresó Salvador Vellido, Secretario de Turismo de San Martín de los Andes.