Archivo de 'Sin categorizar'

LUEGO DE 10 MESES ATERRIZO EN AEROPUERTO CHAPELCO EL PRIMER VUELO DE AEROLINEAS ARGENTINAS

Con la llegada del moderno Embraer E90, San Martin de los Andes recuperó la conectividad aérea.

A las 14.15 hs del dia de hoy aterrizó en el Aeropuerto Chapelco el primer Embarer Jet E90 de Aerolineas Argentinas operado por Austral, devolviéndole a la ciudad de San Martín de los Andes la conexión aérea con vuelos directos desde y hacia Buenos Aires, luego de que habían sido suspendidos hace 10 meses como consecuencia de las cenizas provocadas por la erupción del volcán Puyehue.

El vuelo AR 2664 de Aerolíneas Argentinas, piloteado por el Capitán Mario Fraiberger fue recibido por el Ministro de Desarrollo Territorial del Neuquen, Leandro Bertoya, el intendente local, Juan Carlos Fernandez y su Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, Salvador Vellido, el Presidente de Neuquentur Sebastián Caldart, y una nutrida concurrencia integrada por el Intendente de la vecina localidad de Villa La Angostura, Roberto Cacault, y su secretario de Turismo, Marcelo García Leyenda, el Intendente de Junín de los Andes, Juan Domingo Linares, el de Villa Pehuenia, Sandro Badilla, el presidente de la ANAC A(Administración Nacional de Aviación Civil) Alejandro Granados, medios de prensa, y representantes de Cámaras y Asociaciones de empresarios de la ciudad, quienes celebraron el arribo de la aeronave con un fuerte aplauso.

Las autoridades recibieron a los 73 pasajeros en plataforma dándoles la bienvenida, quienes además en la sala de espera de equipaje fueron agasajados con la entrega de chocolates por personal de la Secretaría de Turismo local.

 

Con dos vuelos directos semanales los dias jueves y domingos durante el mes de abril, de esta manera quedo reanudada la ruta aérea Buenos Aires – San Martín de los Andes , mientras que se prevé la incorporación de una nueva frecuencia para el mes de mayo y siete a partir del comienzo de la temporada alta de invierno, según se confirmó desde el Ministerio de Turismo de la Nación.

Para el reacondicionamiento y puesta a punto del aeropuerto Chapelco, el municipio de San Martín de los Andes realizó inversiones para la limpieza de pista, áreas de movimiento, plataforma y franjas de seguridad. Asimismo, la comuna costeó la reparación de la nueva autobomba Ford Pampa afectada a los Bomberos Voluntarios del aeropuerto Chapelco. Por otra parte, junto a la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), se gestionó la instalación de un instrumento medidor de partículas en suspensión. Este es el séptimo equipo de estas características que se instala en el país. La implementación de este instrumental fue el principal requisito de Aerolíneas Argentinas para reactivar sus operaciones.

El moderno Embraer E90 despegó nuevamente como el vuelo AR 2665 a las 15 horas con 30 pasajeros, sin escalas rumbo la ciudad de Buenos Aires.

“Con la reanudación de los vuelos a San Martín de los Andes, ciudad comienza una nueva etapa en la recuperación de la actividad turística y económica de nuestra ciudad. Para ello seguimos trabajando fuertemente en la promoción de nuestro destino, tanto en el interior del país como en países limítrofes”, afirmó Salvador Vellido Secretario de Turismo local.

La noticia había sido anunciada ayer por la presidente de la Nación Cristina Fernández quien destacó “el potencial fantástico que es el turismo, que representa más del 7 por ciento del Producto Bruto Interno, que lo aprovecha todo el país, todas las regiones y, fundamentalmente, la Capital Federal, porque la gente hace pie en Buenos Aires”.

San Martín de los Andes fue escenario de la campaña gráfica publicitaria de Kilowatt, la marca de indumentaria para fitness y tiempo libre que recorre todo el país.

Campaña publicitariaBajo el eslogan  “se vos, sé como quieras”  Kilowatt eligió a esta ciudad neuquina para realizar la producción fotográfica de su colección otoño-invierno recientemente lanzada.

 San Martin de los Andes abril de 2012: El paisaje natural de San Martin de los Andes, la belleza de la ciudad, sus playas y alrededores, resultaron el marco ideal para realizar la producción fotográfica de esta campaña que propone un nuevo modelo de mujer mas dinámica, segura de sí misma, auténtica, audaz, activa e independiente. Las características del entorno en plena naturaleza, de una belleza única y totalmente libre de cenizas,  permitieron destacar los atributos de la mujer KILOWATT que también es bella libre y activa, y a su vez mostrar con creatividad la adaptabilidad y comodidad de las prendas.

KILOWATT es una empresa nacional, líder en la producción y distribución de indumentaria para fitness y tiempo libre en todo el país, tanto para hombres pero principalmente para mujeres y cuenta también con una gama de productos accesorios para brindar una oferta completa, tanto en lo que se refiere a la actividad física como a la vida diaria.

Con la intencion de valorar las grandes bellezas naturales de todo nuestro país, así como de resaltar la belleza de la mujer argentina,  fue la modelo tucumana Camila Solórzano, quien se convirtió en la imagen de la campaña, por lo que viajó desde Tafí Viejo, Tucumán, hasta San Martín de los Andes, Neuquén, con todo el equipo de producción para realizar el lookbook,

La nueva coleccción presenta prendas prácticas y cómodas, que permiten el máximo movimiento en libertad, tal como se muestra en la producción fotográfica. Así, son conjuntos que invitan a salir, ya sea para pasear, hacer ejercicio, realizar actividades de todos los días o incluso animarse a más, colgarse de un arnés y disfrutar, pero siempre con frescura y femineidad.

Como empresa nacional, KILOWATT cuenta con una fuerte presencia en todo el país. Cada año la marca elige una zona KILOWATT (punto de alcance) para su nueva campaña, con el deseo de conectar a cada rincón de la nación con la belleza de su gente y de su tierra. En esta ocasión, las características naturales del paisaje permitieron destacar aún más las cualidades de la mujer KILOWATT: “Sé vos, sé como quieras” en este escenario maravilloso.

La Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de San Martin de los Andes brindo su apoyo a la realización de esta campaña, considerando que aporta a difundir las bellezas de la ciudad y promocionar que la naturaleza esta intacta luego de los episodios vividos el año pasado con las cenizas del volcán. Otras empresas e instituciones que apoyaron con el mismo compromiso esta producción fueron en ENSATUR, Vía Bariloche, Apart Hotel Rosas Blancas y Hotel Le Village de San Martin de los Andes.

La campaña se lanzó a través de las redes sociales y del sitio oficial de KILOWATT  A la difusión se incorporó el código QR, utilizado por las grandes marcas. De este modo, se buscó hacer más fluido el vínculo con los seguidores de KILOWATT en la web.

La campaña puede verse en:

www.kilowattargentina.com.ar

www.facebook.com/Kilowattargentina

www.youtube.com/kilowattarg

San Martin de los Andes recibió un “Reconocimiento a la Buena Gestión Municipal”, por parte del Honorable Senado de la Nación por su “Programa de Calidad Turística“

Durante la mañana de este jueves 29 de marzo, el municipio de San Martín de los Andes ha sido distinguido por el Jurado del Concurso “Reconocimiento a la Buena Gestión Municipal 2011”  llevado a cabo por el Honorable Senado de la Nación. Participaron de la distinción el intendente Juan Carlos Fernández y la directora de Servicios y Obras Turísticas, Adriana González Segarra.

El galardón reconoce a las experiencias innovadoras y eficientes que hayan sido efectivamente implementadas en los ámbitos locales y que se destaquen por su calidad y excelencia. En este caso, la distinción corresponde al Programa de Calidad Turística el que fue creado, desarrollado, puesto en marcha  y consolidado íntegramente por la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de la ciudad.

Este premio es otorgado anualmente desde el 2002 por el Senado de la Nación, conjuntamente con la Secretaría de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, la Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, la Federación Argentina de Municipios (FAM), el Banco de Experiencias Locales (BEL) de las Universidades Nacionales de Quilmes y General Sarmiento, el Centro de Estudios del Desarrollo y el Territorio (CEDET) de la Universidad Nacional de San Martín, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Centro Tecnológico de Desarrollo Regional Los Reyunos, de la Universidad Tecnológica Nacional.

Desarrollado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de San Martin de los Andes en el año 2008, ya  han participado del Programa de Calidad en Alojamientos Turísticos y en Servicios  Gastronómicos mas de 70 establecimientos.

Este programa es una herramienta  que permite a las empresas lograr y asegurar un salto de calidad permanente, ya que establece metodologías de trabajo que apuntan a la innovación y mejora no solo de instalaciones y equipamiento de los prestadores de servicios, sino también del vínculo y la atención del cliente, mejorando la experiencia turística del visitante en todos sus aspectos.

Las etapas

El programa comprende tres fases que incluyen tareas de evaluación, capacitación gerencial en nuevas estrategias de organización, costos de la calidad, gestión de la calidad, liderazgo y equipos de trabajo relacionados con la calidad. También contempla la elaboración de un plan de mejoras de instalaciones y equipamiento,  capacitación operativa de empleados que incluye temas generales como Calidad, Comunicación e Imagen de la Empresa Turística, Atención y Resolución Telefónica, Manejo de Reclamos, Disconformidades y. Quejas, Equipos de Trabajo de la Empresas de Servicios Turísticos  y específicos como Recepción, Gestión de Housekeeping y Gestión de Comedor.

Los cursos están a cargo de capacitadores de la Secretaría de Turismo de la Nación, de la  Federación Empresaria Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), de Ministerio de Turismo de la Nación y de consultoras locales especializadas. En la última fase, los establecimientos deben concretar el Plan de Mejoras para ser reconocidos con el Sello de Calidad de la Ciudad.

Los establecimientos de San Martín de los Andes distinguidos en la primera y segunda edición fueron:     Loi Suites, Hotel;     Las Pampas, Cabañas;       Monte Verde, Hostería;      Del Sauco, Apart Hotel;    La Cheminee, Hostería;     Pequeña Comarca, Apart Hotel;    My Friends, Apart Hotel,     Río Hermoso, Hotel;    Paihuen, Cabañas;      El Meson (restaurante);  Posada Quinen, Apart Hotel;   Torres del Sur, Apart Hotel;   Wesley, Hostería;   Aba Salomón Apart Hotel;   Antares Hostería;   Catalanas Cabañas;   Doña Quela Resto;   El Recodo Apart Hotel;   ISSN Hotel 3 y     Rosas Blancas Apart Hotel:

Los establecimientos que participaron de la 3ra edición y que se encuentran en proceso de distinción son:    Aldea Misonet, cabañas;   La Encantada, cabañas;   Sol y Nieve, Cabañas;          Amanecer Andino, Apart Hotel;  Las Cumbres, Apart Hotel;     Del Faldeo, Apart Hotel;  Omilen Antú, Apart Hotel;   Rukalhue, Albergue Turístico / Hostel;   Melingo, Hostería;   Del Pellín, Apart Hotel;   Casa de Té Arrayán;  Hostería Arrayán.

Se encuentran participando de la 4ta edición del programa los siguientes establecimientos:    Peumayen, apart Hotel;  Los Abedules, Apart Hotel;   Amancay, Cabañas;   Ladera Norte, hostel;     Altos del Alma, Cabañas;  Ponte Di Legno, Apart Hotel;  Amonite, Apart Hotel; y Naum, Apart Hotel.

 

Toda la info en : http://www.sanmartindelosandes.gov.ar/turismo/calidad_turistica

 

Opciones para realizar en Bici en Semana Santa

Notas publicadas con opciones de biciturismo en la región

San Martín de los Andes continúa apostando a la regionalización

reunion_zapala1

El día jueves se llevó a cabo en la ciudad de Zapala una nueva reunión integradora de referentes turísticos de la región. En este caso no solo participaron algunas de las localidades que integran el Corredor de los Lagos, sino que también estuvieron presentes los representantes del flamante Corredor del Pehuén, compuesto principalmente por las localidades del centro oeste de la provincia.

La reunión contó con la presencia de la intendente de la ciudad de Zapala, Soledad Martínez, el subsecretario de Turismo de San Martín de los Andes, Sergio Sciacchitano, el de Aluminé Marcelo Djevahirdjian,  la secretaria de Turismo de Villa Pehuenia, María Luz Laino y responsables del área de las localidades de Zapala, Las Lajas, Las Coloradas, Mariano Moreno y Caviahue.

Durante el encuentro, cada representante expuso las virtudes y problemáticas por la que atraviesa cada uno de los destinos, llegando a la conclusión y emisión de un acta acuerdo donde se establecieron distintos puntos fundamentales para el desarrollo turístico de la región.

Entre los mismo, se dispuso elevar de manera conjunta a la provincia que estipule los medios necesarios para el normal funcionamiento del aeropuerto Chapelco y que se realicen las gestiones pertinentes para que se habilite la aerestación de Zapala.

Asimismo se dispuso llevar adelante una promoción conjunta de todas las localidades presentes, confeccionando folletería, cartelería y demás elementos de promoción. Del mismo modo, los municipios se comprometieron  en lograr que se refuerce la presencia de la oferta turística de la región en todos los medios de comunicación, especialmente regionales y nacionales. Por otra parte, se planteó la necesidad de contar con señalización unificada, rutas mejoradas y una efectiva conectividad que permita fortalecer el turismo regional.

Por último se dispuso gestionar capacitaciones en conjunto para informantes turísticos de la provincia. En este sentido, se acordó la realización de un encuentro de informantes programado para el próximo 16 de abril en la ciudad de Zapala, a los efectos de intercambiar experiencias e integrar los diferentes destinos.