Archivo de 'Sin categorizar'

Reunión para agilizar el paso fronterizo entre la región de los Lagos de Chile y Argentina

100_1205

Se llevó a cabo en la Cámara de Comercio de Junín de los Andes una extensa reunión de la que participó el Secretario de Turismo de San Martín de los Andes, Salvador Vellido, el subsecretario de la cartera, Sergio Sciacchitano, la secretaria de Turismo de Junín de los Andes, Yanine Buamscha y representantes de agencias de turismo y transportistas de ambas localidades. Asimismo, asistieron al encuentro el alcalde de la localidad de Curarrehue, Héctor Carrasco Ruiz y el concejal de la mencionada ciudad trasandina Hipólito Barriga.

El fin de la reunión fue comenzar a establecer las pautas necesarias para agilizar el paso fronterizo en la región por medio de una declaración jurada presentada por los transportistas y empresas de viajes y turismo al momento de emprender un viaje hacia Chile o Argentina. Este documento debería contar con todos los datos de cada uno de los pasajeros que crucen por la frontera.

Del mismo modo, se establecería un tiempo máximo de permanencia que oscilaría entre 72 y 96 horas, al igual que se determinaría un corredor turístico conformado por las comunas de Curarrehue, Panguipulli y Pucón en Chile; San Martín y Junín de los Andes en Argentina.

En un principio, la medida se implementaría en el paso Mamuil Malal – Tromen, para luego extenderse a los pasos Carirriñe y Hua Hum. Esta experiencia piloto se intentará llevar a cabo durante la próxima Semana Santa para favorecer el paso de visitantes en la región para esa fecha clave dentro del calendario turístico.
Cabe mencionar que esta agilización fronteriza cuenta con el apoyo de la senadora Nanci Parrill, como así también de los responsables del Ministerio del Interior con sede en la capital neuquina.
Asimismo, durante esta semana se prevé llevar adelante un nuevo encuentro en donde se fijará la extención territorial que abarcará la medida y ultimar los requisitos necesarios para su implementación.

Cabe destacar que una agilización aduanera similar se lleva a cabo con total éxito en la zona de Puerto Iguazú, provincia de Misiones desde el año 2008, representando un gran beneficio para los operadores turísticos que trabajan transportando turistas a uno y otro lado de la frontera entre Argentina y Brasil.

MUJERES EN CARRERA

La Carrera de las Mujeres 2012
 
 
Cerca de 270 competidoras participaron de La Carrera de la Mujer 2012, en San Martin de los Andes
 
San Martín de los Andes, marzo de 2012: El pasado sábado se llevo a cabo en esta ciudad la primera edición de La Carrera de la Mujer, un evento que convoca a participantes femeninas de todas las edades, y nivel de preparación física, y que conmemora el día Internacional de la Mujer. Cerca de 270 corredoras se inscribieron en la carrera y formaron parte de esta divertida fiesta deportiva. El sol a pleno y la magnífica geografía que enmarca a San Martin de los Andes completaron el escenario ideal para el encuentro. 
 
A las 17 hs largaron desde la Playa Catritre a paso firme, corriendo, trotando o caminando en un verdadero clima de camaradería completando un recorrido de 5 Km hasta la llegada en el Centro Cívico de la ciudad. 
Este evento, con un alto sentido comunitario, esta orientado a mujeres de todas las edades, con el fin de acercarlas a la actividad física en un medio natural. La organización, sin fines de lucro, estuvo a cargo de Mountain Sports. Como en tantos otros escenarios de la vida, aquí también las mujeres fueron las grandes protagonistas y compartieron con alegría, entusiasmo y en un clima de absoluta comunidad este evento que les brinda homenaje, y que ya promete una segunda edición, en marzo de 2013. 

Tiempo de descuento para el Patagonia Run Mountain Hardwear 2012

11

El 14 de abril se realizara una nueva edición de la carrera de la que participaran mas de 1500 corredores. Esta competencia forma parte del calendario de eventos deportivos, planificados y apoyados por la Secretaria de Turismo de San Martín de los Andes.

Este trail Run es una carrera Non Stop y la participación es en forma individual exclusivamente y consta de 6 categorias 10K, 21K, 42K, 63K 84K y 100k. Este año con el agregado de los 100k y 63 k (maratón y media). Si bien todas las distancias tendrán una importante cantidad de corredores, el 100k sorprenden con una convocatoria cercana a los 150 corredores.

La primera largada, la de 100K, está planificada para el 14 de Abril a las 3 a.m., a partir de allí, irán largando en forma sucesiva las diferentes carreras hasta las 10.30 hs. La otra novedad que encontrarán los 1500 participantes de este año es la presencia como sponsor principal de una de las marcas más técnicas en indumentaria de montaña, Mountain Hardwear.

Las repercusiones del año pasado trascendieron las fronteras argentinas y este año se espera una importante cantidad de corredores extranjeros, entre ellos 150 atletas de Brasil , 20 de Venezuela , más de 50 chilenos, 50 uruguayos y también corredores de Colombia , Perú, Usa , Canadá y Alemania; las largadas serán todas verdaderamente internacionales.

El día promete ser muy intenso, tanto para corredores, como para organizadores, que contarán con un plantel de 300 personas distribuidas a lo largo del recorrido y en los 10 puestos de abastecimiento planificado.

Entre los puntos destacados del recorrido se pueden mencionar los miradores de Los Bayos, la Laguna Rosales, los filos de Lolog y Colorado con imponentes vistas, las pampas del Colorado y Quilanlahue, las playas del Lago Lácar en Quechuquina y un final a toda fiesta en el centro de San Martín.

“La Patagonia Run, va camino a convertirse en una marca registrada de nuestra ciudad. Desde la Secretaría de Turismo, alentamos y apoyamos este tipo de carreras que generan un movimiento para la ciudad extremadamente importante”, señaló Salvador Vellido, titular de la Cartera de Turismo y Desarrollo Económico de San Martín de los Andes.

Cabe destacar que la competencia se realiza deliberadamente en uno de los fines de semana de menor ocupación historica, a efectos de dinamizar la economía de la localidad durante la temporada baja, y que ya anunciaron su participación corredores de la talla de Gustavo Reyes, Nadia Michel, Florencia Gorchs, Gustavo Muñoz, John Tidd, Daniel Pincu, el Rata Di Lorenzo, Clara Serino, Virginia Gálvez.

Cuatro importantes operadores turísticos mexicanos visitan San Martin de los Andes y el cerro Chapelco

Como parte de una gira promocional de los centros de esquí y destinos de nieve de la Argentina, están arribando a nuestra ciudad cuatro importantes operadores turísticos provenientes de México, quienes serán recibidos por autoridades locales y representantes del sector privado. Los visitantes representan a las empresas mexicanas Hola International Travel, Lating Holdings, Mega Travel y Ski-Madness, y son expertos en la venta de paquetes de esqui en Sudamérica. A su arribo, participarán de un almuerzo de bienvenida y luego recorrerán la ciudad y visitarán el cerro Chapelco.

A ultima hora de la tarde, se reunirán en el Hotel Patagonia con el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico Salvador Vellido y autoridades de la ciudad, en un encuentro de trabajo   del cual participarán los agentes de viajes locales, empresarios hoteleros y gastronómicos así como demás prestadores de servicios turísticos, con el objeto de establecer contactos para generar, en un futuro, operaciones comerciales.

Esta visita forma parte de la gira promocional de centros de esquí y destinos de nieve de la Argentina organizada por el Inprotur, que también incluye a las ciudades de Bariloche y Villa La Angostura.

5k Mujeres en carrera en San Martín de los Andes

El sábado 10 de Marzo a las 17 hs todas las mujeres de la ciudad serán protagonistas de una carrera que fue pensada solamente para ellas en su día. La Carrera de la Mujer es una carrera pedestre de 5KM, donde la largada se realizara en la zona de CATRITRE finalizando en la Plaza San Martín.

La carrera fue denominada Carrera de la Mujer aprovechando la fecha representativa del 8 de Marzo (Día Internacional de la Mujer). La misma es organizada por Mountain Sport, y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo y Desarrollo de San Martin de los Andes.

Algunas mujeres realizaran la actividad bajo tiempo cronometrado, otras charlando con su grupo de amigas, otras caminando, la meta es atravesar el arco de llegada. El objetivo es compartir el deporte entre amigas, familias, compañeras de trabajo, unir a la mujer en la actividad física.

Las inscripciones se realizará en el local “AUSTRIA”: Av. San Martin y Mariano Moreno en horario de comercio. Con un costo de $50 por persona, donde incluye remera, medalla de participante e hidratación. El día 9 de Marzo en la Secretaria de Turismo entre las 10 y 19 hs se les entregara a cada participante la respectiva remera y el número de corredora. Para todas aquellas participantes que lo requieran, la agencia Huemul brindara el servicio de Traslado a Catritre desde la Plaza San Martin a las 15.30 hs, con un costo de $5 por persona.

carrera de la mujer