Archivo por Autor

Reunión de las ciudades integrantes del Corredor de los Lagos.

En el día de hoy la Intendente Maria Cristona Frugoni y el Secretario de Turismo y Desarollo Económico Raul Pont Lezica se encuentran en la ciudad de Bariloche participando de una Reunión de las ciudades integrantes del Corredor de los Lagos. En la misma estaran presentes los intendentes y Secretarios de Turismo de las ciudades que conforman el corredor, y la agenda incluye temas a tratarse tales como: 

  • Devolucion del IVA a turistas extranjeros
  • excepción impositiva en combustibles
  • pedido de aduana abierta las 24 horas
  • y aeropuerto de la ciudad de Bariloche abierto las 24 hs
  • otros temas que impulsan y benefician la actividad turística de la región y que se anticipan a la temporada estival 2011 proxima a comenzar

Capacitación en Calidad Turística.

Dentro del Programa de Calidad que esta llevando a cabo la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de nuestra ciudad durante esta semana se esta realizando la capacitación correspondiente al  1º Módulo de Capacitación Gerencial ” Nuevos Modelos de Gestión”.

De la misma participan  propietarios de  servicios turísticos de alojamiento y gastronomía.

Modelos de GestiónModelos de Gestión

Aprobo el Senado la ley sobre transporte turístico en el Corredor de los Lagos Andino Patagónicos.

En el día de ayer se dio aprobación  en el Senado de la Nación al PROYECTO SOBRE  TRANSPORTE TURISTICO EN EL CORREDOR DE LOS LAGOS ANDINO-PATAGONICOS que propone la creación de un Régimen Especial para los Servicios de Transporte Turístico Terrestre en las provincias de Neuquen, Rio Negro y Chubut. Este proyecto, que fuera presentado por legisladores del Movimiento Popular Neuquino impulsa la creación de un registro electrónico único entre las provincias mencionadas a través del cual se otorguen permisos a las empresas autorizadas para recorrer el corredor de los lagos Andino Patagónicos comprendidos por las tres provincias.  

Este proyecto que fue convertido en Ley en el día de ayer fue impulsado fuertemente por la desaparecida Intendente de San Martín de los Andes Luz María Sapag quien en los primeros meses de este año convocó a los Intendentes de la Ciudades que forman parte del Corredor de los Lagos,  a sus Secretarios de Turismo, a los legisladores comprometidos  así como a empresarios del transporte, agencias de turismo y prestadores de servicios turísticos, a una reunión que se llevó a cabo en San Martín de los Andes, en la que se definieron lineamientos y posturas para llevar adelante en el proyecto presentado en el Congreso Nacional.

Una importante iniciativa impulsada por funcionarios locales y regionales del sector, que trabajan con la constante vocación de llevar adelante proyectos que aporten soluciones, progreso y excelencia en las prestaciones de servicios turísticos en la región, ve hoy la luz con nombre de Ley.

Tratará hoy el Senado la ley sobre transporte turístico en el Corredor de los Lagos.

Crecen las expectativas de que hoy el Senado de la Nación convierta en ley el PROYECTO SOBRE  TRANSPORTE TURISTICO EN EL CORREDOR DE LOS LAGOS ANDINO-PATAGONICOS que fuera presentado por legisladores del Movimiento Popular Neuquino. Según informara el Senador Nacional por la Provincia del Neuquén  Horacio Lores, se encuentran completos los dictámenes de las Comisiones de Turismo y de Infraestructura-Vivienda y Transporte. Con marcado optimismo el legislador neuquino recordó que el proyecto obtuvo pronta media sanción en la Cámara de Diputados, y ve favorable el tratamiento que hoy le dará el Senado.

El senador  Lores conjuntamente con los diputados del MPN Alicia Comelli, Hugo Acuña y José Brillo presentaron el proyecto de ley que propone la creación de un Régimen Especial para los Servicios de Transporte Turístico Terrestre en las provincias de Neuquen, Rio negro y Chubut. El proyecto impulsa la creación de un registro electrónico único entre las provincias mencionadas a través del cual se otorguen permisos a las empresas autorizadas para recorrer el corredor de los lagos Andino Patagónicos comprendidos por las tres provincias. El proyecto propone que los permisos otorgados también habiliten a los operadores a prestar servicios de viajes internacionales de turismo a Chile, con origen en el Corredor de los Lagos Andino Patagónicos, a través de los pasos transfronterizos existentes en el mismo.

La Diputada Alicia Comelli, indicó que el Gobierno Nacional deberá brindar un marco legal para el otorgamiento de permisos para la prestación de servicios de transporte turístico en la región y las autoridades provinciales  podrán consensuar los requisitos necesarios para que los transportistas operen en el circuito turístico con un marco de eficiencia y seguridad jurídica.  Finalmente señaló que el objetivo del proyectos es mejorar la prestación de los servicios, reduciendo la brecha territorial entre los prestadores de servicios turísticos y las autoridades de control.

Sala Municipal de Exposiciones muestra “DINO PATAGONIA”

Se trata de una exposición paleontológica que incluye varias piezas de diferentes especies de dinosaurios que habitaron suelo patagónico. Es la primera muestra itinerante del museo Carmen Funes, de Plaza Huincul.

Esta muestra se inaugurará el viernes 15 a las 20 hs. y permanecerá en la Sala Municipal de Exposiciones hasta el 30 de octubre.

Para  coordinar las visitas guiadas comunicarse a los tel: 424804 / 424676.

La muestra Dino Patagonia es producto de un acuerdo entre el museo municipal Carmen Funes, de Plaza Huincul, y el Área de Patrimonio Histórico de la Subsecretaría Municipal de Cultura de San Martín de los Andes.

 Por primera vez llega a nuestra ciudad una muestra de dinosaurios de estas características. Se exhibirá material de hallazgos realizados en suelo patagónico, generoso en evidencias que permiten a los paleontólogos entender la biología de los dinosaurios y recrear la vida en el pasado.

Representando a los dinosaurios carnívoros habrá cráneos del Giganotosaurus carolinii y del Zupaysaurus rougieri, una especie ancestral que habitó el noroeste argentino 100 millones de años antes que los dinosaurios patagónicos.

Representando a los herbívoros se exhibirá una vértebra de de más de un metro de diámetro del Argentinosaurus huinculensis, el saurópodo más grande conocido.

Habrá también representaciones “en vida” de otras especies, como el Unenlagia comahuensis y el Anabisetia saldiviai, un ornitópodo de pequeño tamaño que vivía en manadas en cercanías de la actual localidad de Plaza Huincul.

Una de las piezas más destacadas de esta muestra es la nidada del yacimiento Auca Mahuevo, un descubrimiento de gran importancia en el mundo por la cantidad de huevos fósiles que reúne.

ACTIVIDADES PARA NIÑOS

Además de la exhibición de los dinosaurios, que contará con visitas guiadas para escuelas y público en general, habrá un rincón literario y un espacio donde los niños podrán jugar, excavando el fósil del  Unenlagia Comahuensis y recreando de este modo el trabajo de los paleontólogos. También se proyectara la película documental Dinosaurios Gigantes de la Patagonia.

Subsecretaría Municipal de Cultura

Cap.Drury Nº665

(8370)San Martín de los Andes

tel.:+54(02972)428676-424804

cultura@smandes.gov.ar

www.sanmartindelosandes.gov.ar