Archivo por Autor

La Secretaría de Turismo presentó su resumen de gestión

La Secretaría de Turismo junto a la Mesa del EnSaTur, ofreció un almuerzo de fin de año, para agasajar a los medios de comunicación, y presentar el resumen de gestión. Salvador Vellido, Secretario de Turismo, se refirió a las gestiones realizadas a lo largo de este año, Sergio Sciacchitano, Subsecretario de Turismo, hizo lo propio con las acciones de promoción y estadísticas, y  Martín Rubinetti, de LeMot, habló acerca de todo el trabajo de promoción y prensa. La reunión se dio inicio con el nuevo video institucional realizado por Ariel Nievas con la locución de Walther Pascual.

Vellido, destacó entre los logros más importantes de este año de gestión, la reunión del Consejo federal de Turismo, realizada en nuestra ciudad, la aprobación por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante, de la tasa del EnSaTur, las capacitaciones realizadas en el marco del “Servicio de Calidad”, reconociendo la labor llevada a cabo en el sector privado. También destacó el trabajo realizado en materia de eventos, la incorporación de vuelos, y los precios competitivos, en relación a los medios terrestres y el Comité Hua Hum, que viene impulsando desde hace mucho tiempo, para que el Paso Hua Hum, sea un paso de relevancia, y de interés turístico, como fue declarado por el Senado de la Nación.-

San Martín de los Andes en Expoagro 2014

Con un stand de 150 mts, informantes y promotoras, la ciudad patagónica promocionará sus atractivos en la mega feria del agro. Se apunta a continuar fidelizando al visitante del sector y captar nuevos turistas con vistas a la próxima temporada invernal.

San Martín de los Andes estará en Expoagro 2014 en el marco de las acciones previstas para este año por la Secretaría de Turismo y el ENSATUR, con el fin de promocionar a la ciudad cordillerana en un segmento afín a este destino neuquino, como es el público del interior de la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

Se estima que habrá una concurrencia de 300 mil personas durante los cuatro días que durará la exposición. En el gran stand de 150 mts, los visitantes podrán disfrutar de degustaciones de chocolate, ahumados, escabeches, dulces, vinos de bodegas provinciales y sorteos.
“La participación de la localidad en esta feria es particularmente importante ya que tanto el Ensatur como la Secretaria de Turismo le dedicamos mucho esfuerzo. La gran cantidad de público que habitualmente asiste es un asiduo visitante de San Martín de los Andes. Es por eso que para nosotros es importante continuar captando nuevos visitantes, ofreciendo las múltiples actividades y servicios de excelencia que nuestra ciudad ofrece en toda época del año “ expresó Salvador Vellido, Secretario de Turismo de la localidad.

El gran evento del campo se realizará del 12 al 15 de marzo de 2014, en el km 214 de la Autopista Buenos Aires – Ramallo. Expoagro, que en esta edición estará fuertemente renovada, más integrada en todos sus espacios y actividades temáticas. La fecha y la ubicación también implican modificaciones que facilitarán la afluencia de público. Por un lado, se suma el día sábado, para facilitar la visita de quienes prefieren ir durante el fin de semana.

Operadores turísticos españoles visitan San Martin de los Andes

Llegan para conocer, difundir y comercializar productos y destinos de la provincia. Ocho operadores mayoristas de importantes empresas turísticas de España, arribaron a la localidad para disfrutar y divulgar de escenarios naturales inigualables, así como de los mejores servicios de hotelería y gastronomía.

Esta visita, es el resultado de una acción cooperada entre el Ministerio de Turismo de la Nación, Neuquentur, Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Secretaria de Turismo y el Ensatur.

Los especialistas iniciaron su itinerario en la localidad neuquina de Villa La Angostura donde disfrutaran de una merienda en el Hotel Correntoso. Luego recorrieron la ruta de los 7 lagos hasta la ciudad de San Martín de los Andes. Allí desandaron caminos de Huella Andina, realizarán una cabalgata dentro de Laguna Rosales, y comerán un exquisito cordero patagónico. El viaje, culminará con una reunión con las autoridades y  prestadores privados de la localidad.

““Este tipo de visitas son muy importantes. Estamos trabajando coordinadamente con Nación, Provincia y privados para brindar en conjunto la mejor oferta a nivel  internacional. Los operadores quedaron fascinados con nuestra región de los Lagos. Les pareció excelente la hotelería, la gastronomía y todas las actividades que se pueden realizar en nuestra localidad.” expresó Salvador Vellido Secretario de Turismo de San Martín de los Andes.

San Martín de los Andes logró la mejor temporada de los últimos años

El Secretario de Turismo de San Martín de los Andes, Salvador Vellido habló en exclusiva con InversorLATAMy nos comentó las expectativas para la temporada de verano 2014 que espera SMA.

“La temporada se viene con mucha expectativa, estamos terminando la etapa de lo que nosotros llamamos baja con un fin de semana largo extraordinario, con gran ocupación hotelera, con muchas actividades deportivas y culturales, y estamos esperando un verano exitoso, al igual que lo fue el año pasado. Entendemos que el clima nos va a acompañar, según lo que marca el servicio meteorológico, en toda la región”.

“Hoy estamos para lanzar la temporada y publicitar nuestras propuestas a lo que es el público más fuerte para nosotros, el de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. Estamos fanatizados con San Martín de los Andes, realmente creemos que es ‘un paraíso’, para la familia, parejas, grupos de amigos y lo que pretendemos es que este verano vuelva a ir la gente y que también llegue gente nueva para disfrutar de los diferentes atractivos”.

“Aspectos destacados de San Martín de los Andes: diversidad –montañas y playas-. En dos aspectos estamos haciendo hincapié este verano, el primero en lo que tiene que ver con la playa, estamos tratando de desmitificar que en Argentina cuando se habla de playa se hace referencia sólo a la Costa Atlántica. Nosotros estamos convencidos porque disfrutamos de ellas, que las playas de los lagos andinos patagónicos son muy placenteras, que permite al que va disfrutar de la paz y tranquilidad pero también de las actividades que se realizan en ella. Y segundo la actividad de montaña, que está vinculado con el trekking, la pesca y el canotaje, a través de un programa que está impulsando el Ministerio de Turismo de la Nación que se llama ‘Huella Andina’, un recorrido de senderismo de casi 600 kilómetros que atraviesa la zona cordillerana y une Neuquén, Río Negro y Chubut, enlazando cinco parques nacionales y trece municipios, y a nosotros nos toca una porción que corresponde al Parque Nacional Lanín”.

También opinó sobre la situación cambiaria de la Argentina que se presenta desfavorable para el turismo interno y señaló “Creo que hay definitivamente algunas ventajas comparativas en términos cambiarios que le permite a la gente viajar fuera del país, pero estamos muy confiados y con muchas expectativas, porque los números así lo demuestran, de que el turismo interno, el turismo nacional, parte porque es una política por parte de este Gobierno, que está dando excelentes resultados y queda demostrado en cada fin de semana largo.”

” Creo que esta temporada será igual o mejor que la del año pasado a pesar de estas condiciones cambiarias que sólo abarca a un sector de la sociedad y no a la mayoría. Yo estoy confiado en que el turismo interno va a seguir creciendo porque la verdad es que a la Argentina no hay con que darle, tiene una gran diversidad de paisajes, culturas y experiencias que no la tiene cualquier país”.

San Martín, en vidriera para acaparar el verano

Esta ciudad turística alcanzará el fin de año con récord de pernoctes y gran expectativa para la nueva temporada de verano. Las “bajas” de otoño y primavera fueron claves para lograr, hasta noviembre, las 860.000 noches cama.

La Secretaría de Turismo y el Ensatur de esta ciudad presentaron la pasada semana la oferta de cara a la temporada de verano, durante una rueda con empresarios, operadores y periodistas en el Loi Suites Recoleta.

En esa ocasión, el secretario de Turismo, Salvador Vellido, dijo que “hemos trabajado fuertemente para romper la estacionalidad. Durante este año San Martín de los Andes ha sido sede de más de 25 eventos de primer nivel que ingresaron millones de pesos en la economía local. Pero además –continuó–, estamos realizando una campaña de promoción muy agresiva, que hoy puede verse en puntos estratégicos de Buenos Aires”.

En ese contexto, durante noviembre se han registrado más de 46 mil pernoctes en San Martín, lo que supera todas las marcas de temporada baja. Asimismo, hasta noviembre último, San Martín superó los 860.000 pernoctes, convirtiéndose así en el mejor año de la historia en cuanto ocupación hotelera. “Sabemos perfectamente que en San Martín de los Andes aún hay mucho por hacer, hay mucho por mejorar y por trabajar. Pero sin dudas el secreto es seguir juntos, sector público y privado. Fomentar y planificar nuevos productos, nuevos atractivos. Gestionar más infraestructura”, dijo Vellido.

Abogó por “perfeccionarnos, capacitarnos y ser capaces de generar un turismo sustentable y comprometido con nuestro entorno, así como captar más eventos para romper la estacionalidad de las temporadas”.

Promoción

Con vistas a la próxima temporada estival y a través de la Secretaría de Turismo y el Ensatur, la ciudad trabajó en una fuerte promoción en diversos lugares del país. Una de las acciones está basada en una campaña en Led Gigante HD, ubicado en la intersección de las avenidas Corrientes y 9 de Julio, frente al Obelisco. Con imágenes de playa, deportes acuáticos, gastronomía y actividades, se busca captar la atención de los millares de personas que diariamente circulan por allí. En este mismo sentido, se continua con la campaña de contenidos periodísticos en todas las líneas de subte de la Ciudad de Buenos Aires, que son exhibidos a través del circuito cerrado de televisión. Asimismo,  se está desarrollando una campaña en los circuitos cerrados de Led de Unicenter Shopping y el Portal de Rosario Shopping. También comenzó una campaña publicitaria en televisión abierta.