Archivo de 'Sin categorizar'

El Aeropuerto Chapelco ya cuenta con el instrumental necesario para medir la densidad de partículas

 

El Secretario de Turismo y Desarrollo Económico Salvador Vellido y el nuevo instrumental que es requisito de las aerolineas para que regresen los vuelos a Chapelco

El Secretario de Turismo y Desarrollo Económico Salvador Vellido y el nuevo instrumental que es requisito de las aerolineas para que regresen los vuelos a Chapelco

El instrumental ya se encuentra instalado y en funcionamiento. Este fue el principal requisito que puso Aerolíneas Argentinas para retomar sus vuelos el próximo 4 de marzo. Esta herramienta trabajará en forma permanente en la aeroestación.

 

 

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de San Martín de los Andes informa que el aeropuerto Chapelco, -aviador Carlos Campos- ya cuenta con el instrumental necesario para medir la densidad de partículas volcánicas.

Este es el séptimo equipo de estas características que se instala en el país, y el mismo llegó a Chapelco gracias a gestiones realizadas desde la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil).

Esta herramienta se encarga de medir de cero a seis mil microgramos la densidad de las partículas en suspensión. Cabe recordar que las aerolíneas cuentan con un máximo de tolerancia operacional de mil microgramos. De esta manera, la llegada de los vuelos estará condicionada por la marcación de este importante instrumental.

El nuevo medidor de partículas volcánicas instalado en Aeropuerto Chapelco

El nuevo medidor de partículas volcánicas instalado en Aeropuerto Chapelco

Continuando con el estado actual del aeropuerto Chapelco, durante la semana pasada la aeroestación de nuestra ciudad recibió la inspección del personal técnico de la empresa Aerolíneas Argentinas y Austral. En esta visita, los enviados de la aerolínea de bandera encontraron el aeropuerto en perfecto estado y aseguraron que volcarán sus impresiones en el informe final que brindarán a la compañía.

La instalación del instrumental medidor de partículas fue el principal requerimiento de los técnicos. De esta manera, el aeropuerto se encuentra en perfectas condiciones para que el próximo domingo 4 de marzo arribe el primer avión “Embraer” de la empresa Austral.

Mientras tanto, diariamente se continúan realizando tareas de mantenimiento y limpieza en la pista, áreas de movimiento y terminal. En este sentido, la Cámara de Comercio, el municipio –representado por la Secretaría de Turismo-, la jefatura de la aeroestación y la Dirección General de Aeropuertos e Infraestructura de la provincia, vienen trabajando en forma conjunta para lograr garantizar una normal conectividad aérea a partir de los primeros días de marzo.

“Estamos sumamente conformes con los trabajos que se vienen realizando en el aeropuerto Chapelco. Para San Martín de los Andes y para la región es sumamente importante que después de nueve meses un avión comercial vuelva a aterrizar en nuestro aeropuerto. En este sentido, la instalación de este instrumento de medición es la herramienta necesaria para garantizar la mayor operatividad y conectividad aérea a nuestra ciudad”, dijo el secretario de Turismo, Salvador Vellido, durante la visita al aeropuerto Chapelco.           

 

 

Lic. Marcela Ferreiro Responsable de Prensa Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Municipalidad de San Martín de los Andes

También estamos en Facebook con nuestra página

Secretaría de Turismo y D Económico- San Martín de los Andes

Promociona también tu página

Diversión, espectáculos y música a la vuelta de la esquina

sg_artistas callejeros 2 SMANDESComo todos los veranos, San Martin de los Andes ofrece una variada agenda de shows y espectáculos ”a la gorra” a través de artistas callejeros que sorprenden con su simpatía y brindan entretenimiento a quienes pasean por las calles de la ciudad. La Plaza Sarmiento, la Plaza San Martin  y las esquinas mas céntricas se llenan de color y música cada tarde hasta la llegada de la noche, con espectáculos que abarcan diferentes géneros para el entretenimiento de todos. 
  • PLAZA SARMIENTO
        La Plaza Sarmiento es el escenario al aire libre ideal para “Azúcar y Tuerquita”,  un espectáculo de Teatro Callejero y  Circo que se presenta todas las tardes de enero de 19 a 20 horas, con un divertido show que entretiene a grandes y chicos. 
 
  • PLAZA SAN MARTIN
         La Plaza San Martin, deleita a los amantes de la Milonga cada tarde/noche de enero con la presentación del show de los bailarines Paula y Matías que contagian las ganas de salir a bailar, entre las 19 y las 22 hs.
 
        La “Compañía Giroscópica” y “Circo Mágico” se presentan alternadamente en a Plaza San Martín con sus Funciones de Circo. Las mismas comienzan el 11 de enero y se realizan todos los días a partir de las 18 y 19 hs respectivamente. 
 
        El grupo de Danzas Folclóricas “Sueños” harán una presentación en la Plaza San Martín el día 21 de enero en dos funciones, a partir de las 20 hs. sg_artistas callejeros SMANDES
 
 
 
 
 
  • PASEO DE LOS ARTESANOS
         Pegadito a la Plaza San Martin, se encuentra el Paseo de los Artesanos donde todos los días de enero a partir de las 20 hs comienza el divertido espectáculo musical de  ”Simepaganboys“.
 
  • ESQUINA DE SAN MARTIN Y BELGRANO / ESQUINA SAN MARTIN Y CAPITAN DRURY
        Las esquinas de las chocolaterías  La Vieja Aldea y La Abuela  Goye hacen de escenario alternadamente para el Espectáculo Musical Swing Bom y Trizendat deleitando a quienes salen de paseo de compras por el centro de la ciudad durante todo el mes de enero.
 
San Martin de los Andes suma todas la semanas nuevos espectáculos callejeros a su programa de entretenimiento en la via pública.  Por lo cual la Secretaría de Turismo de la ciudad actualizará periódicamente la información sobre las presentaciones, para la difusión entre el público turista que los visita.

 

RECOMENDACIONES PARA TURISTAS

El Subsecretario de Turismo de San Martin de los Andes Sergio Sciacchitano se reunió esta mañana con las autoridades del Hospital Ramón Carrillo, su Director el Dr. Carlos Imondi y el Vice Director Dr. Germán Sarmiento para aunar criterios de información al turista, en relación a cómo manejarse ante la presencia de cenizas en suspensión, y a la vez poder disfrutar de los paseos, circuitos y actividades que nuestra ciudad ofrece en vacaciones.
 
Se sugiere que ante un día como el de hoy, con suspensión de cenizas, se coloque a modo de precaución un pañuelo o tela húmeda sobre la nariz y boca para evitar irritaciones. El barbijo se recomienda para personas con problemas respiratorios preexistentes. A su vez se solicita circular despacio por los circuitos turísticos para evitar aumentar la ceniza en suspensión.  El uso de protector solar y la ingesta periódica de agua es recomendable siempre, mas allá de esta situación en particular.
 
La Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico se encuentra a disposición para todo tipo de consultas sobre este tema, así como servicios, excursiones, paseos y actividades a realizar en la presente temporada de verano.
 
 
 
Lic. Marcela Ferreiro
Responsable de Prensa
Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico
Municipalidad de San Martín de los Andes

CONVOCATORIA A PRODUCTORES LOCALES

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, convoca a productores locales a participar de la FERIA DE PRODUCTORES LOCALES, que se llevará a cabo a partir del 14 de enero todos los días sábados en el Parque Lineal Pocahullo. En este espacio de encuentro podrán participar todas las personas que llevan adelante diferentes actividades ligadas a la pequeña  producción artesanal, tejidos, madera, Dulces, Miel, Productos de la huerta, etc.

Para participar de las actividades, los interesados deberán inscribirse antes del 14 de enero en la Subsecretaría de Desarrollo Económico, ubicada en Av. San Martín y  Juan Manuel de Rosas (Turismo) en el horario de 9 a 12 hs. Allí podrán tomar conocimiento de los requisitos que deben cumplir los participantes, para adherirse a las actividades programadas.