Archivos de tags: San Martin de los Andes

San Martín de los Andes se consolida como destino turístico de reuniones.

Presentó formalmente su postulación para ser sede del XX Congreso de la Confederacion de Entidades Organizadoras de Congresos y afines de America Latina “COCAL 2013″


Con un claro objeto de continuar afianzándose como destino de Turismo de Reuniones, San Martín de los Andes participó del 8º Encuentro Nacional de Destinos Sedes de Eventos, realizado en Villa Carlos Paz- Córdoba y que tuvo por objetivo el intercambio de experiencias, la capacitación y la consolidación a nivel nacional del concepto “Argentina, un lugar único de reuniones”. En dicha oportunidad San Martín de los Andes presentó formalmente su postulación para el ser sede del XX Congreso de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina (COCAL).  Esta institución, está integrada por 16 países y tiene por visión convertir a América Latina en un centro mundial de congresos, ferias y exposiciones de primer nivel. La reunión anual de sus miembros del año 2013 se realizara en Argentina, y San Martín de los Andes aspira a ser la ciudad sede y anfitriona del encuentro.

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de esta ciudad a través de su titular, Raul Pont Lezica viene realizando un sólido trabajo de desarrollo de servicios y promoción en consonancia con el Plan nacional de Marketing de Turismo de Reuniones que viene desarrollando en INPROTUR. De esta manera, a través del Bureau de Eventos de esta ciudad, San Martín de los Andes expuso las características que la califican para ser elegida anfitriona del próximo encuentro, compitiendo con destinos como Córdoba, mar del Plata, Rosario, Mendoza, Rosario, Salta.

La presentación audiovisual que estuvo a cargo de Carolina Gonzalez Otharán- gerente del Bureau de esa Ciudad -se realizó frente al comité evaluador y a representantes de distintos Bureau de la Argentina. En los meses venideros la comisión directiva de COCAL realizará las inspecciones técnicas de las locaciones y servicios propuestos y en el mes de marzo de de 2011 dará a conocer la ciudad  que haya sido elegida como sede. 
La presentación en vivo de San Martín fue una de las más completas y atractivas dado que combinó un video con imágenes de actividades y paisajes de la ciudad y alrededores con la descripción de los servicios y demás requerimientos que daban amplio sustento a su postulación como ciudad candidata.

El Secretario de Turismo y Desarrollo Económico envió un mensaje a los directivos de AOCA ,- socio COCAL de Argentina- comunicando que la ciudad se sentiría honrada de ser anfitriona de este encuentro,  y que pondrá a disposición los recursos humanos, infraestructura y servicios necesarios para que el evento se organice y desarrolle de manera ordenada y profesional, en el marco del maravilloso entorno natural de la cordillera.
Más allá del resultado,  la participación en este tipo de presentaciones consolida a San Martín de los Andes como destino competitivo en el segmento de turismo de reuniones y muestra su paso firme avanzando en la captación de eventos internacionales.

Reunión de las ciudades integrantes del Corredor de los Lagos.

En el día de hoy la Intendente Maria Cristona Frugoni y el Secretario de Turismo y Desarollo Económico Raul Pont Lezica se encuentran en la ciudad de Bariloche participando de una Reunión de las ciudades integrantes del Corredor de los Lagos. En la misma estaran presentes los intendentes y Secretarios de Turismo de las ciudades que conforman el corredor, y la agenda incluye temas a tratarse tales como: 

  • Devolucion del IVA a turistas extranjeros
  • excepción impositiva en combustibles
  • pedido de aduana abierta las 24 horas
  • y aeropuerto de la ciudad de Bariloche abierto las 24 hs
  • otros temas que impulsan y benefician la actividad turística de la región y que se anticipan a la temporada estival 2011 proxima a comenzar

Capacitación en Calidad Turística.

Dentro del Programa de Calidad que esta llevando a cabo la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de nuestra ciudad durante esta semana se esta realizando la capacitación correspondiente al  1º Módulo de Capacitación Gerencial ” Nuevos Modelos de Gestión”.

De la misma participan  propietarios de  servicios turísticos de alojamiento y gastronomía.

Modelos de GestiónModelos de Gestión

Aprobo el Senado la ley sobre transporte turístico en el Corredor de los Lagos Andino Patagónicos.

En el día de ayer se dio aprobación  en el Senado de la Nación al PROYECTO SOBRE  TRANSPORTE TURISTICO EN EL CORREDOR DE LOS LAGOS ANDINO-PATAGONICOS que propone la creación de un Régimen Especial para los Servicios de Transporte Turístico Terrestre en las provincias de Neuquen, Rio Negro y Chubut. Este proyecto, que fuera presentado por legisladores del Movimiento Popular Neuquino impulsa la creación de un registro electrónico único entre las provincias mencionadas a través del cual se otorguen permisos a las empresas autorizadas para recorrer el corredor de los lagos Andino Patagónicos comprendidos por las tres provincias.  

Este proyecto que fue convertido en Ley en el día de ayer fue impulsado fuertemente por la desaparecida Intendente de San Martín de los Andes Luz María Sapag quien en los primeros meses de este año convocó a los Intendentes de la Ciudades que forman parte del Corredor de los Lagos,  a sus Secretarios de Turismo, a los legisladores comprometidos  así como a empresarios del transporte, agencias de turismo y prestadores de servicios turísticos, a una reunión que se llevó a cabo en San Martín de los Andes, en la que se definieron lineamientos y posturas para llevar adelante en el proyecto presentado en el Congreso Nacional.

Una importante iniciativa impulsada por funcionarios locales y regionales del sector, que trabajan con la constante vocación de llevar adelante proyectos que aporten soluciones, progreso y excelencia en las prestaciones de servicios turísticos en la región, ve hoy la luz con nombre de Ley.

Tratará hoy el Senado la ley sobre transporte turístico en el Corredor de los Lagos.

Crecen las expectativas de que hoy el Senado de la Nación convierta en ley el PROYECTO SOBRE  TRANSPORTE TURISTICO EN EL CORREDOR DE LOS LAGOS ANDINO-PATAGONICOS que fuera presentado por legisladores del Movimiento Popular Neuquino. Según informara el Senador Nacional por la Provincia del Neuquén  Horacio Lores, se encuentran completos los dictámenes de las Comisiones de Turismo y de Infraestructura-Vivienda y Transporte. Con marcado optimismo el legislador neuquino recordó que el proyecto obtuvo pronta media sanción en la Cámara de Diputados, y ve favorable el tratamiento que hoy le dará el Senado.

El senador  Lores conjuntamente con los diputados del MPN Alicia Comelli, Hugo Acuña y José Brillo presentaron el proyecto de ley que propone la creación de un Régimen Especial para los Servicios de Transporte Turístico Terrestre en las provincias de Neuquen, Rio negro y Chubut. El proyecto impulsa la creación de un registro electrónico único entre las provincias mencionadas a través del cual se otorguen permisos a las empresas autorizadas para recorrer el corredor de los lagos Andino Patagónicos comprendidos por las tres provincias. El proyecto propone que los permisos otorgados también habiliten a los operadores a prestar servicios de viajes internacionales de turismo a Chile, con origen en el Corredor de los Lagos Andino Patagónicos, a través de los pasos transfronterizos existentes en el mismo.

La Diputada Alicia Comelli, indicó que el Gobierno Nacional deberá brindar un marco legal para el otorgamiento de permisos para la prestación de servicios de transporte turístico en la región y las autoridades provinciales  podrán consensuar los requisitos necesarios para que los transportistas operen en el circuito turístico con un marco de eficiencia y seguridad jurídica.  Finalmente señaló que el objetivo del proyectos es mejorar la prestación de los servicios, reduciendo la brecha territorial entre los prestadores de servicios turísticos y las autoridades de control.