Archivo por Autor

San Martín de los Andes presenta a sus Productores Locales en la 69na EXPO RURAL DEL NEUQUÉN en Junin de los Andes

Con un extenso programa de actividades para el fin de semana abrió sus puertas la Expo Rural del Neuquén 2011 en Junín de los Andes, una de las exposiciones de campo mas tradicionales de la Patagonia, la que permanecerá abierta con entrada libre y gratuita hasta el próximo domingo.

En esta oportunidad la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de San Martín de los Andes cuenta con Stand con la presencia de de los productores locales que se han hecho acreedores del Sello de Origen ” hecho en San Martín de los Andes “. Allí se exponen dulces, miel, chocolates, alfajores, tejidos, muebles de madera y productores textiles que cumplieron con las normas y standares de calidad establecidos por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la ciudad, para obtener este ” Sello de Origen” que les brinda garantía de procedencia. En dichStand se presenta también la Carrera de Aventura Patagonia Run, evento deportivo que se llevará a cabo en San Martín de los Andes el próximo 16 de abril como cierre de la Semana de la Aventura y que cuenta ya con mas de 400 inscriptos.

Visitas la 69 na Exposicíon Rural del Neuqué será un interesante programa para este fin de semana ya que además de recorrer los stands y la exposición de animales, habrá también actividades en pistas para todo público.

Comunicado Feria de Productores Locales.

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, recuerda a los vecinos y amigos turistas, que este sábado 29 de Enero, continuará con sus actividades la Feria de Productores Locales en el predio Parque Pocahullo, sito en Elordi y Tres de Caballería, en el horario de 10 de la mañana, hasta las 13 Hs.

El espíritu de estos encuentros es el de ofrecer un espacio donde se pueda conocer y adquirir productos hechos estrictamente en nuestra localidad, tales como verduras, dulces, tejidos, trabajos en madera, miel,  fomentando de esta manera la oferta de lo autóctono, orgánico y auténtico de nuestra ciudad.

Crece un 44% el turismo proveniente de Chile a través del paso Internacional Tromen

El Paso Internacional Tromen o Mamuil Malal, como se denomina en el vecino país, ha registrado un importante incremento en el flujo de turistas de nacionalidad chilena que se dirigen hacia nuestra ciudad, en lo que va del presente año.

 Según datos de los organismos de frontera chilena , en la primera  quincena de enero 2011, el cruce de turistas chilenos hacia la Argentina por el mencionado paso próximo al Volcán Lanín se incrementó un 44% en relación al mismo período del 2010. 

 El Paso Internacional Mamuil Malal/Tromen conecta directamente a las ciudades de Pucón/Villarrica de la 9na Región Chilena con las ciudades neuquinas de Junin y San Martin de los Andes.

 ”La planificación de acciones conjuntas para circuitos binacionales que estamos llevando adelante con Pucón tienen por objetivo consolidar el movimiento turístico en la región tanto para los residentes de los dos países como para la gran cantidad de extranjeros que elijen los lagos patagónicos” dice Raul Pont Lezica Secretario de Turismo y Desarrollo Económico de San Martín de los Andes.  ”La idea es optimizar las ventajas competitivas que hoy tiene Argentina y consolidar nuestros productos mas allá de coyunturas. Este crecimiento de chilenos en Enero nos permite visualizar un Febrero con gran presencia de nuestros vecinos en nuestro destino”, señaló.

PRIMER ENCUENTRO DE TURISMO INDIGENA DE LAS AMERICAS

La Secretaría Municipal de Turismo y Desarrollo Económico está trabajando  en la realización del 1º Encuentro de Turismo Indígena de las Américas, agendado entre el 16 al 19 de marzo del presente año y del cual  será sede. 

 Este importante evento esta organizado por la Universidad de Buenos Aires-Facultad de Agronomía-Área Rural, la Universidad de Cuenca de Ecuador, la Consultoría Internacional Tierra y Turismo de México y ésta  Secretaría.

Dado que la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico se encuentra transitando por una experiencia enriquecedora, mediante el programa de Turismo Rural Comunitario, ha asumido el compromiso de ser Sede de este evento internacional, el cual contará con una programación que incluirá importantes ponencias y presentaciones de casos exitosos en el desarrollo turístico de culturas indígenas de América . Para el evento, de absoluto corte técnico –turístico, se han programado presentaciones de comunidades de Ecuador, México, Canadá y Estados Unidos entre otras y conferencias magistrales de reconocidos consultores internacionales.

Para mayor información: info@encuentroturismoindigena.com  o http://encuentroturismoindigena.com/

 

 EI

San Martín de los Andes fue elegida sede del 9no Encuentro Nacional de Destinos Sedes de Eventos a realizarse en abril 2011.

La ciudad se consolida fuertemente  en el segmento de Turismo de Reuniones.  Será además anfitriona del Encuentro de Excelencia en la Gestión Turística en el mes de mayo.

San Martín de los Andes ganó la postulación y se convertirá en sede del 9no Encuentro Nacional de Destinos Sedes de Eventos, organizado anualmente por el Instituto Nacional de Promoción Turística InProTur junto con la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos -AOCA- como aliada estratégica.

De esta manera, del próximo 13 al 16 de abril  se darán cita en esta ciudad representantes de las Secretarias y Entes de Turismo Provinciales y  miembros de los Bureau de Congresos de los destinos sedes de nuestro país.  Son instancias de capacitación , análisis y definición de lineamientos de las estrategias a seguir en este segmento turístico, en concordancia con el Plan de Marketing definido para el Turismo de Reuniones en nuestro país, cuyo objetivo es posicionar a la Argentina y cada uno de sus destinos en el ranking internacional de realización de congresos, eventos, ferias , exposiciones y afines.

Ser sede de este encuentro es una gran promoción para el destino, puesto que los asistentes tienen la posibilidad de conocer las infraestructuras y servicios para la realización de todo tipo de eventos, en una ciudad que cuenta con servicios para satisfacer la creciente demanda de organizadores de eventos y que además se encuentra  enmarcada por la belleza natural del Parque Nacional Lanín.

La postulación para este 9º Encuentro fue un trabajo conjunto entre la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico y el Bureau de Eventos y Convenciones de la ciudad. La selección se realizó entre 11 destinos postulados. Uno de los detalles considerados en la decisión final fue la activa participación del destino en los encuentros realizados en Villa la Angostura, Buenos Aires y Villa Carlos Paz durante el año pasado, así como el trabajo sostenido en la promoción del destino y  los antecedentes de postulaciones presentadas para otros dos eventos, uno de ellos internacional.

La agenda de San Martín de los Andes  continúa sumando  la organización de aún más  eventos de relevancia . En el mes de mayo se llevará a cabo el Encuentro de Excelencia en Gestión Turística organizado por el  Ministerio de Turismo de la nación y la Organización Mundial de Turismo (OMT) , al que asistirán autoridades, académicos, empresarios y funcionarios de la Argentina y de Brasil, Uruguay, Chile entre  otros países de la región.