Archivo por Autor

Festival de Tangos de Ayer y Hoy.

invitación tango

 

Festival de Tangos de Ayer y de Hoy, interpretados por el Ensamble Instrumental de Granada y la Mezzosoprano Susanna Moncayo van Hasse. Los integrantes de este quinteto forman parte de orquestas de referencia mundial, tales como la London Symphony Orchestra, City of Birmingham Symphony Orchestra, HR Radio-Sinfonie-Orchester Frankfurt, Amsterdam Percussion Group y European Union Chamber Orchestra, entre otros.

PROGRAMA

 

LA ULTIMA CURDA  (instrumental)
música de Aníbal Troilo
arreglo de F.Gentile

SOLEDAD
Carlos Gardel y Alfredo Le Pera

NIEBLA DEL RIACHUELO
de Enrique Cadícamo y Juan Carlos Cobián

FUIMOS
Homero Manzi y José Dames

NARANJO EN FLOR
Virgilio y Homero Expósito

CRISTAL
Jose María Contursi y Mariano Mores

TINTA ROJA
Cátulo Castillo y Sebastián Piana

A DON NICANOR PAREDES
Jorge Luis Borges y Astor Piazzolla

OBLIVION (instrumental)
Astor Piazzolla
arreglo de Germán Clavijo

ASLEEP (instrumental)
Astor Piazzolla
arreglo de Germán Clavijo

LA MUERTE DEL ANGEL (instrumental)
Astor Piazzolla
arreglo de J. M. Bagnatti

CHIQUILIN DE BACHIN
Horacio Ferrer y Astor Piazzolla

SIEMPRE SE VUELVE A BUENOS AIRES
Eladia Blázquez y Astor Piazzolla

Los arreglos de los temas para canto y quinteto son todos de Diego Vila.

Es un espectáculo para no perderse.

El próximo lunes dará comienzo en San Martín de los Andes el programa “Joven con Más y Mejor trabajo”.

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico pondrá en marcha el próximo lunes el programa “Joven con más y Mejor Trabajo” el que apunta a generar mas oportunidades de inclusión social y laboral a los jóvenes de nuestra ciudad. De esta manera los dos primeros grupos que suman un total de 60 jóvenes, iniciarán la semana próxima estos encuentros en los que serán orientados a recuperar la idea de proyecto de vida basado en la formación y el trabajo, ayudándolos a finalizar sus estudios obligatorios, a formarse en un oficio y a insertarse en un empleo.
 
Los encuentros tendrán una frecuencia de tres veces por semana, durante dos meses en las que se facilitará a los participantes la integración en prácticas calificantes en ambientes reales de trabajo, o se los orientará  para que puedan iniciar un emprendimiento productivo de manera independiente o asociativa. El programa cuenta con un esquema de becas en incentivos económicos.
 
El lunes 17 de enero por la tarde dará comienzo el primer grupo de 30 jóvenes en la Unidad de Acción Familiar  “Pichi Rayen” del Barrio el Arenal. El día Martes 18, iniciará sus actividades otro grupo de 30 participantes del área centro, en la Unidad de Capacitación Municipal. 
 
La segunda etapa del Programa de Inducción al Mundo del Trabajo se iniciará el 10 de febrero, con 90 nuevos participantes divididos en tres grupos, que se darán cita en los mismos centros mencionados. Para el año 2011, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico se propone haber alcanzado con este programa al menos a 500 jóvenes de San Martín de los Andes.  El compromiso de promover cambios en la sociedad es ineludible, por lo que a través de ése y otros programas, ésta Secretaría continúa trabajando en su objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestros jóvenes.
 
Este programa está financiado por el el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de La Nación y se lleva adelante a través de las oficinas de Empleo habilitadas tal  como la que depende de la Subsecretaría de Desarrollo Económico del Municipio local. 

RECORD DE OCUPACIÓN EN SAN MARTIN DE LOS ANDES

En los primeros 10 días de la temporada de verano, la ocupación registrada en esta ciudad llega al 84,5%

San Martín de los Andes, 13 de enero de 2011: Comenzó el año 2011 y la temporada turística de San Martín de los Andes arrancó con total éxito en términos de ocupación hotelera. Quienes arriban a la ciudad sin reservas de alojamiento se encuentran con el inconveniente de tener que recorrer establecimientos  y oficinas de informes buscando dónde dormir.

 Las estadísticas corroboran los hechos. En los primeros días del año 2011 se registró un Factor de Ocupación Diario Promedio del 84,15%, lo que significa un 1,36% más que en la temporada 2010 en igual período. En relación a enero del 2009 la variación es aún mayor, ya que a esta altura se registraba un 60,97%  (una brecha amplia, aun considerando que existían 77 establecimientos menos registrados).

 ”Nuestras oficinas de informes trabajan en horario completo brindando información actualizada de la disponibilidad en los diferentes establecimientos, la que va cambiando en forma constante, así como atendiendo consultas sobre la amplia oferta de paseos, excursiones y actividades que ofrece la ciudad”, expreso el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico Raúl Pont Lezica.

 ”Estamos compitiendo con una fuerte oferta turística extranjera, y los esfuerzos para contrarrestarlo han sido enormes. La ciudad renovada, la infraestratructura de servicios puesta a punto, el resultado de los programas de Calidad Turística y los esfuerzos de promoción realizados junto al Ensatur sumados a la importante acción promocional del sector privado son algunas de las acciones en que centramos nuestros esfuerzos y que van dando frutos”, continuó Pont Lezica. “Esto también habla de la consolidación de nuestro destino y de la fidelización que vamos logrando en sus visitantes”, finalizó.

Feria de Productores Locales.

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, informa a los vecinos y amigos turistas, que este sábado 15 de Enero, continuará con sus actividades la Feria de Productores Locales en el predio Parque Pocahullo, sito en Elordi y Tres de Caballería, en el horario de 10 de la mañana, hasta las 13 Hs.

El espíritu de estos encuentros es el de ofrecer un espacio donde se pueda conocer y adquirir productos hechos estrictamente en nuestra localidad, tales como verduras, dulces, tejidos, trabajos en madera, miel,  fomentando de esta manera la oferta de lo autóctono, orgánico y auténtico de nuestra ciudad.

Largó la Inscripción para PATAGONIA RUN, la carrera de San Martín de los Andes que todos van a correr

: PATAGONIA RUN es la carrera de San Martin de los Andes que se correrá el próximo 16 de abril como cierre de la Semana de la Aventura. Ya se encuentra abierta la inscripción para las 4 modalidades que integran la competencia. 10 Km, 21Km, 42 Km y 84 Km.

PATAGONIA RUN es una carrera non-stop  organizada por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico local, que tendrá como escenario la ciudad de San Martín de los Andes asi como senderos, valles  y bosques del Parque Nacional Lanín, en un marco natural de belleza inigualable.

Los competidores  encontrarán en su trazado pendientes de variada dificultad, planicies, descensos, senderos que cruzan ríos y trepadas en medio del bosque. Las 4 distancias alternativas que ofrece PATAGONIA RUN la convierten en la carrera “que todos van a correr”, ya que cada competidor encontrará el circuito a su medida. Los expertos que opten por el recorrido de 84Km realizarán su  largada a primeras horas de la mañana. Las categorías 42Km y 21 Km lo harán a continuación Y finalmente lo harán los inscriptos en los 10K para adentrarse en un recorrido apto para personas de todas las edades. Ideal para quienes deciden iniciarse en las competencias deportivas, combinando el deporte en plena naturaleza.

Esta competencia se correrá como cierre de “La semana de la Aventura”, un evento organizado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de  San Martin de los Andes. La misma consiste en una semana completa de actividades de aventura que se pueden realizar en forma gratuita,  guiadas por expertos y abiertas a todo público. El programa incluye tanto  salidas organizadas al bosque, el lago y la montaña, como charlas, proyecciones y muestras fotográficas sobre la temática deportiva. PATAGONIA RUN será la verdadera fiesta de cierre de esta semana de aventura, donde una vez más gente de diferentes edades, procedencias y niveles de entrenamiento se encuentren corriendo juntas por el sendero de la vida sana y el deporte en la Naturaleza.

 Los valores de las inscripciones así como datos sobre recorrido, reglamento, datos para alojamiento y transporte  se pueden consultar en www.patagoniarun.com. Los valores de la inscripción varían de acuerdo a las distancias a correr, y ofrecen  tarifas reducidas para quienes se inscriban con mayor anticipación. La inscripción incluye acceso a la carrera elegida, remera técnica Patagonia Run 2011, Numero de Tyvek, chip, snacks y bebidas en puestos de asistencia, y medalla Finisher. Habrá premios en efectivo únicamente para la categoría 84 Km.

 Esta competencia se pensó  dentro del plan estratégico de la ciudad con la idea primordial de generar un evento local que consolidara aún más la imagen que tiene San Martín de los Andes como el ámbito ideal para la práctica de deportes y como motor de competencias deportivas.

La organización estará a cargo de NQN EVENTOS. Para mayores informes info@patagoniarun.com.

PatagoniaRun_eflyer01