Archivo por Autor

Cuatro importantes operadores turísticos mexicanos visitan San Martin de los Andes y el cerro Chapelco

Como parte de una gira promocional de los centros de esquí y destinos de nieve de la Argentina, están arribando a nuestra ciudad cuatro importantes operadores turísticos provenientes de México, quienes serán recibidos por autoridades locales y representantes del sector privado. Los visitantes representan a las empresas mexicanas Hola International Travel, Lating Holdings, Mega Travel y Ski-Madness, y son expertos en la venta de paquetes de esqui en Sudamérica. A su arribo, participarán de un almuerzo de bienvenida y luego recorrerán la ciudad y visitarán el cerro Chapelco.

A ultima hora de la tarde, se reunirán en el Hotel Patagonia con el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico Salvador Vellido y autoridades de la ciudad, en un encuentro de trabajo   del cual participarán los agentes de viajes locales, empresarios hoteleros y gastronómicos así como demás prestadores de servicios turísticos, con el objeto de establecer contactos para generar, en un futuro, operaciones comerciales.

Esta visita forma parte de la gira promocional de centros de esquí y destinos de nieve de la Argentina organizada por el Inprotur, que también incluye a las ciudades de Bariloche y Villa La Angostura.

5k Mujeres en carrera en San Martín de los Andes

El sábado 10 de Marzo a las 17 hs todas las mujeres de la ciudad serán protagonistas de una carrera que fue pensada solamente para ellas en su día. La Carrera de la Mujer es una carrera pedestre de 5KM, donde la largada se realizara en la zona de CATRITRE finalizando en la Plaza San Martín.

La carrera fue denominada Carrera de la Mujer aprovechando la fecha representativa del 8 de Marzo (Día Internacional de la Mujer). La misma es organizada por Mountain Sport, y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo y Desarrollo de San Martin de los Andes.

Algunas mujeres realizaran la actividad bajo tiempo cronometrado, otras charlando con su grupo de amigas, otras caminando, la meta es atravesar el arco de llegada. El objetivo es compartir el deporte entre amigas, familias, compañeras de trabajo, unir a la mujer en la actividad física.

Las inscripciones se realizará en el local “AUSTRIA”: Av. San Martin y Mariano Moreno en horario de comercio. Con un costo de $50 por persona, donde incluye remera, medalla de participante e hidratación. El día 9 de Marzo en la Secretaria de Turismo entre las 10 y 19 hs se les entregara a cada participante la respectiva remera y el número de corredora. Para todas aquellas participantes que lo requieran, la agencia Huemul brindara el servicio de Traslado a Catritre desde la Plaza San Martin a las 15.30 hs, con un costo de $5 por persona.

carrera de la mujer

Culminó con éxito la promoción turística en Pucón

DSC_0026

Durante más de veinte días, doce informantes pertenecientes a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de San Martín de los Andes participaron de una promoción turística en la ciudad de Pucón, Chile. La acción se enmarcó en el Convenio de Cooperación conjunta estipulado entre ambas localidades.

El fin de la campaña fue captar a buena parte de los turistas internacionales y chilenos que llegaron la ciudad trasandina, estimulándolos a que crucen la frontera para visitar San Martín de los Andes.

En este sentido, la mencionada promoción colaboró para que durante el último fin de semana largo nuestra ciudad lograra llegar a un pico máximo de ocupación del 84% en esta temporada estival.

Divididos en grupos de dos integrantes, los informantes combinaron su tarea entre la Secretaría y la Cámara de Turismo de la bella ciudad chilena, logrando así captar a todos aquellos visitantes interesados en la realización de actividades y recorridos por la zona.

En sintonía con el trabajo que se viene realizando de manera mancomunada para fortalecer el Corredor de los Lagos, la Secretaría de Turismo de nuestra ciudad sumó a la promoción a las localidades vecinas de Villa La Angostura, Villa Traful y Junín de los Andes.

Cabe destacar que para llevar adelante esta acción se contó con la colaboración de Pablo Germann, coordinador regional del programa Huella Andina, quien brindó la logística necesaria para que la campaña pueda ser realizada con total éxito.

“Estamos sumamente conformes con la tarea realizada en Pucón. Este tipo de acciones no solo fortalecen los lazos establecidos entre ambas localidades sino que estimulan al visitante a conocer y recorrer la región, ofreciéndole información confiable y actualizada de nuestra ciudad”, dijo Salvador Vellido, secretario de Turismo de nuestra ciudad. “Sin dudas que continuaremos llevando a cabo este tipo de campañas que favoreces a la llegada de nuevos visitantes a San Martín de los Andes”, culminó el funcionario.

El Aeropuerto Chapelco ya cuenta con el instrumental necesario para medir la densidad de partículas

 

El Secretario de Turismo y Desarrollo Económico Salvador Vellido y el nuevo instrumental que es requisito de las aerolineas para que regresen los vuelos a Chapelco

El Secretario de Turismo y Desarrollo Económico Salvador Vellido y el nuevo instrumental que es requisito de las aerolineas para que regresen los vuelos a Chapelco

El instrumental ya se encuentra instalado y en funcionamiento. Este fue el principal requisito que puso Aerolíneas Argentinas para retomar sus vuelos el próximo 4 de marzo. Esta herramienta trabajará en forma permanente en la aeroestación.

 

 

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de San Martín de los Andes informa que el aeropuerto Chapelco, -aviador Carlos Campos- ya cuenta con el instrumental necesario para medir la densidad de partículas volcánicas.

Este es el séptimo equipo de estas características que se instala en el país, y el mismo llegó a Chapelco gracias a gestiones realizadas desde la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil).

Esta herramienta se encarga de medir de cero a seis mil microgramos la densidad de las partículas en suspensión. Cabe recordar que las aerolíneas cuentan con un máximo de tolerancia operacional de mil microgramos. De esta manera, la llegada de los vuelos estará condicionada por la marcación de este importante instrumental.

El nuevo medidor de partículas volcánicas instalado en Aeropuerto Chapelco

El nuevo medidor de partículas volcánicas instalado en Aeropuerto Chapelco

Continuando con el estado actual del aeropuerto Chapelco, durante la semana pasada la aeroestación de nuestra ciudad recibió la inspección del personal técnico de la empresa Aerolíneas Argentinas y Austral. En esta visita, los enviados de la aerolínea de bandera encontraron el aeropuerto en perfecto estado y aseguraron que volcarán sus impresiones en el informe final que brindarán a la compañía.

La instalación del instrumental medidor de partículas fue el principal requerimiento de los técnicos. De esta manera, el aeropuerto se encuentra en perfectas condiciones para que el próximo domingo 4 de marzo arribe el primer avión “Embraer” de la empresa Austral.

Mientras tanto, diariamente se continúan realizando tareas de mantenimiento y limpieza en la pista, áreas de movimiento y terminal. En este sentido, la Cámara de Comercio, el municipio –representado por la Secretaría de Turismo-, la jefatura de la aeroestación y la Dirección General de Aeropuertos e Infraestructura de la provincia, vienen trabajando en forma conjunta para lograr garantizar una normal conectividad aérea a partir de los primeros días de marzo.

“Estamos sumamente conformes con los trabajos que se vienen realizando en el aeropuerto Chapelco. Para San Martín de los Andes y para la región es sumamente importante que después de nueve meses un avión comercial vuelva a aterrizar en nuestro aeropuerto. En este sentido, la instalación de este instrumento de medición es la herramienta necesaria para garantizar la mayor operatividad y conectividad aérea a nuestra ciudad”, dijo el secretario de Turismo, Salvador Vellido, durante la visita al aeropuerto Chapelco.           

 

 

Lic. Marcela Ferreiro Responsable de Prensa Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Municipalidad de San Martín de los Andes

Diversión, espectáculos y música a la vuelta de la esquina

sg_artistas callejeros 2 SMANDESComo todos los veranos, San Martin de los Andes ofrece una variada agenda de shows y espectáculos ”a la gorra” a través de artistas callejeros que sorprenden con su simpatía y brindan entretenimiento a quienes pasean por las calles de la ciudad. La Plaza Sarmiento, la Plaza San Martin  y las esquinas mas céntricas se llenan de color y música cada tarde hasta la llegada de la noche, con espectáculos que abarcan diferentes géneros para el entretenimiento de todos. 
  • PLAZA SARMIENTO
        La Plaza Sarmiento es el escenario al aire libre ideal para “Azúcar y Tuerquita”,  un espectáculo de Teatro Callejero y  Circo que se presenta todas las tardes de enero de 19 a 20 horas, con un divertido show que entretiene a grandes y chicos. 
 
  • PLAZA SAN MARTIN
         La Plaza San Martin, deleita a los amantes de la Milonga cada tarde/noche de enero con la presentación del show de los bailarines Paula y Matías que contagian las ganas de salir a bailar, entre las 19 y las 22 hs.
 
        La “Compañía Giroscópica” y “Circo Mágico” se presentan alternadamente en a Plaza San Martín con sus Funciones de Circo. Las mismas comienzan el 11 de enero y se realizan todos los días a partir de las 18 y 19 hs respectivamente. 
 
        El grupo de Danzas Folclóricas “Sueños” harán una presentación en la Plaza San Martín el día 21 de enero en dos funciones, a partir de las 20 hs. sg_artistas callejeros SMANDES
 
 
 
 
 
  • PASEO DE LOS ARTESANOS
         Pegadito a la Plaza San Martin, se encuentra el Paseo de los Artesanos donde todos los días de enero a partir de las 20 hs comienza el divertido espectáculo musical de  ”Simepaganboys“.
 
  • ESQUINA DE SAN MARTIN Y BELGRANO / ESQUINA SAN MARTIN Y CAPITAN DRURY
        Las esquinas de las chocolaterías  La Vieja Aldea y La Abuela  Goye hacen de escenario alternadamente para el Espectáculo Musical Swing Bom y Trizendat deleitando a quienes salen de paseo de compras por el centro de la ciudad durante todo el mes de enero.
 
San Martin de los Andes suma todas la semanas nuevos espectáculos callejeros a su programa de entretenimiento en la via pública.  Por lo cual la Secretaría de Turismo de la ciudad actualizará periódicamente la información sobre las presentaciones, para la difusión entre el público turista que los visita.