Archivo de 'Novedades Turísticas'

PRIMER ENCUENTRO DE TURISMO INDIGENA DE LAS AMERICAS

La Secretaría Municipal de Turismo y Desarrollo Económico está trabajando  en la realización del 1º Encuentro de Turismo Indígena de las Américas, agendado entre el 16 al 19 de marzo del presente año y del cual  será sede. 

 Este importante evento esta organizado por la Universidad de Buenos Aires-Facultad de Agronomía-Área Rural, la Universidad de Cuenca de Ecuador, la Consultoría Internacional Tierra y Turismo de México y ésta  Secretaría.

Dado que la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico se encuentra transitando por una experiencia enriquecedora, mediante el programa de Turismo Rural Comunitario, ha asumido el compromiso de ser Sede de este evento internacional, el cual contará con una programación que incluirá importantes ponencias y presentaciones de casos exitosos en el desarrollo turístico de culturas indígenas de América . Para el evento, de absoluto corte técnico –turístico, se han programado presentaciones de comunidades de Ecuador, México, Canadá y Estados Unidos entre otras y conferencias magistrales de reconocidos consultores internacionales.

Para mayor información: info@encuentroturismoindigena.com  o http://encuentroturismoindigena.com/

 

 EI

San Martín de los Andes fue elegida sede del 9no Encuentro Nacional de Destinos Sedes de Eventos a realizarse en abril 2011.

La ciudad se consolida fuertemente  en el segmento de Turismo de Reuniones.  Será además anfitriona del Encuentro de Excelencia en la Gestión Turística en el mes de mayo.

San Martín de los Andes ganó la postulación y se convertirá en sede del 9no Encuentro Nacional de Destinos Sedes de Eventos, organizado anualmente por el Instituto Nacional de Promoción Turística InProTur junto con la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos -AOCA- como aliada estratégica.

De esta manera, del próximo 13 al 16 de abril  se darán cita en esta ciudad representantes de las Secretarias y Entes de Turismo Provinciales y  miembros de los Bureau de Congresos de los destinos sedes de nuestro país.  Son instancias de capacitación , análisis y definición de lineamientos de las estrategias a seguir en este segmento turístico, en concordancia con el Plan de Marketing definido para el Turismo de Reuniones en nuestro país, cuyo objetivo es posicionar a la Argentina y cada uno de sus destinos en el ranking internacional de realización de congresos, eventos, ferias , exposiciones y afines.

Ser sede de este encuentro es una gran promoción para el destino, puesto que los asistentes tienen la posibilidad de conocer las infraestructuras y servicios para la realización de todo tipo de eventos, en una ciudad que cuenta con servicios para satisfacer la creciente demanda de organizadores de eventos y que además se encuentra  enmarcada por la belleza natural del Parque Nacional Lanín.

La postulación para este 9º Encuentro fue un trabajo conjunto entre la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico y el Bureau de Eventos y Convenciones de la ciudad. La selección se realizó entre 11 destinos postulados. Uno de los detalles considerados en la decisión final fue la activa participación del destino en los encuentros realizados en Villa la Angostura, Buenos Aires y Villa Carlos Paz durante el año pasado, así como el trabajo sostenido en la promoción del destino y  los antecedentes de postulaciones presentadas para otros dos eventos, uno de ellos internacional.

La agenda de San Martín de los Andes  continúa sumando  la organización de aún más  eventos de relevancia . En el mes de mayo se llevará a cabo el Encuentro de Excelencia en Gestión Turística organizado por el  Ministerio de Turismo de la nación y la Organización Mundial de Turismo (OMT) , al que asistirán autoridades, académicos, empresarios y funcionarios de la Argentina y de Brasil, Uruguay, Chile entre  otros países de la región.

 

Festival de Tangos de Ayer y Hoy.

invitación tango

 

Festival de Tangos de Ayer y de Hoy, interpretados por el Ensamble Instrumental de Granada y la Mezzosoprano Susanna Moncayo van Hasse. Los integrantes de este quinteto forman parte de orquestas de referencia mundial, tales como la London Symphony Orchestra, City of Birmingham Symphony Orchestra, HR Radio-Sinfonie-Orchester Frankfurt, Amsterdam Percussion Group y European Union Chamber Orchestra, entre otros.

PROGRAMA

 

LA ULTIMA CURDA  (instrumental)
música de Aníbal Troilo
arreglo de F.Gentile

SOLEDAD
Carlos Gardel y Alfredo Le Pera

NIEBLA DEL RIACHUELO
de Enrique Cadícamo y Juan Carlos Cobián

FUIMOS
Homero Manzi y José Dames

NARANJO EN FLOR
Virgilio y Homero Expósito

CRISTAL
Jose María Contursi y Mariano Mores

TINTA ROJA
Cátulo Castillo y Sebastián Piana

A DON NICANOR PAREDES
Jorge Luis Borges y Astor Piazzolla

OBLIVION (instrumental)
Astor Piazzolla
arreglo de Germán Clavijo

ASLEEP (instrumental)
Astor Piazzolla
arreglo de Germán Clavijo

LA MUERTE DEL ANGEL (instrumental)
Astor Piazzolla
arreglo de J. M. Bagnatti

CHIQUILIN DE BACHIN
Horacio Ferrer y Astor Piazzolla

SIEMPRE SE VUELVE A BUENOS AIRES
Eladia Blázquez y Astor Piazzolla

Los arreglos de los temas para canto y quinteto son todos de Diego Vila.

Es un espectáculo para no perderse.

RECORD DE OCUPACIÓN EN SAN MARTIN DE LOS ANDES

En los primeros 10 días de la temporada de verano, la ocupación registrada en esta ciudad llega al 84,5%

San Martín de los Andes, 13 de enero de 2011: Comenzó el año 2011 y la temporada turística de San Martín de los Andes arrancó con total éxito en términos de ocupación hotelera. Quienes arriban a la ciudad sin reservas de alojamiento se encuentran con el inconveniente de tener que recorrer establecimientos  y oficinas de informes buscando dónde dormir.

 Las estadísticas corroboran los hechos. En los primeros días del año 2011 se registró un Factor de Ocupación Diario Promedio del 84,15%, lo que significa un 1,36% más que en la temporada 2010 en igual período. En relación a enero del 2009 la variación es aún mayor, ya que a esta altura se registraba un 60,97%  (una brecha amplia, aun considerando que existían 77 establecimientos menos registrados).

 ”Nuestras oficinas de informes trabajan en horario completo brindando información actualizada de la disponibilidad en los diferentes establecimientos, la que va cambiando en forma constante, así como atendiendo consultas sobre la amplia oferta de paseos, excursiones y actividades que ofrece la ciudad”, expreso el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico Raúl Pont Lezica.

 ”Estamos compitiendo con una fuerte oferta turística extranjera, y los esfuerzos para contrarrestarlo han sido enormes. La ciudad renovada, la infraestratructura de servicios puesta a punto, el resultado de los programas de Calidad Turística y los esfuerzos de promoción realizados junto al Ensatur sumados a la importante acción promocional del sector privado son algunas de las acciones en que centramos nuestros esfuerzos y que van dando frutos”, continuó Pont Lezica. “Esto también habla de la consolidación de nuestro destino y de la fidelización que vamos logrando en sus visitantes”, finalizó.

Largó la Inscripción para PATAGONIA RUN, la carrera de San Martín de los Andes que todos van a correr

: PATAGONIA RUN es la carrera de San Martin de los Andes que se correrá el próximo 16 de abril como cierre de la Semana de la Aventura. Ya se encuentra abierta la inscripción para las 4 modalidades que integran la competencia. 10 Km, 21Km, 42 Km y 84 Km.

PATAGONIA RUN es una carrera non-stop  organizada por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico local, que tendrá como escenario la ciudad de San Martín de los Andes asi como senderos, valles  y bosques del Parque Nacional Lanín, en un marco natural de belleza inigualable.

Los competidores  encontrarán en su trazado pendientes de variada dificultad, planicies, descensos, senderos que cruzan ríos y trepadas en medio del bosque. Las 4 distancias alternativas que ofrece PATAGONIA RUN la convierten en la carrera “que todos van a correr”, ya que cada competidor encontrará el circuito a su medida. Los expertos que opten por el recorrido de 84Km realizarán su  largada a primeras horas de la mañana. Las categorías 42Km y 21 Km lo harán a continuación Y finalmente lo harán los inscriptos en los 10K para adentrarse en un recorrido apto para personas de todas las edades. Ideal para quienes deciden iniciarse en las competencias deportivas, combinando el deporte en plena naturaleza.

Esta competencia se correrá como cierre de “La semana de la Aventura”, un evento organizado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de  San Martin de los Andes. La misma consiste en una semana completa de actividades de aventura que se pueden realizar en forma gratuita,  guiadas por expertos y abiertas a todo público. El programa incluye tanto  salidas organizadas al bosque, el lago y la montaña, como charlas, proyecciones y muestras fotográficas sobre la temática deportiva. PATAGONIA RUN será la verdadera fiesta de cierre de esta semana de aventura, donde una vez más gente de diferentes edades, procedencias y niveles de entrenamiento se encuentren corriendo juntas por el sendero de la vida sana y el deporte en la Naturaleza.

 Los valores de las inscripciones así como datos sobre recorrido, reglamento, datos para alojamiento y transporte  se pueden consultar en www.patagoniarun.com. Los valores de la inscripción varían de acuerdo a las distancias a correr, y ofrecen  tarifas reducidas para quienes se inscriban con mayor anticipación. La inscripción incluye acceso a la carrera elegida, remera técnica Patagonia Run 2011, Numero de Tyvek, chip, snacks y bebidas en puestos de asistencia, y medalla Finisher. Habrá premios en efectivo únicamente para la categoría 84 Km.

 Esta competencia se pensó  dentro del plan estratégico de la ciudad con la idea primordial de generar un evento local que consolidara aún más la imagen que tiene San Martín de los Andes como el ámbito ideal para la práctica de deportes y como motor de competencias deportivas.

La organización estará a cargo de NQN EVENTOS. Para mayores informes info@patagoniarun.com.

PatagoniaRun_eflyer01