Archivos de tags: San Martin de los Andes

Computadoras y capacitación para el Barrio El Arenal.

San Martín de los Andes 22 de septiembre de 2010:  Hoy miércoles 22 de septiembre la Municipalidad de San Martín de los Andes  inaugurará en su Delegación del Barrio El Arenal  una Sala de Computación e Informática,  que estará abierta al público para capacitación de los vecinos.

 Este proyecto se inició cuando la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico gestionó ante el Ministerio de Industria de La Nación la participación de San Martín de los Andes en el Programa MI PC que tiene como objetivo acercar tecnologías de la información y las comunicaciones a todos los vecinos, capacitándolos en tareas que les brinden una salida laboral.

 En el marco del proyecto de descentralización municipal, se decidió la instalación de esta Sala de Computación en el Barrio El Arenal la que contará con 7 computadoras, una impresora laser, mobiliario y ambientación para un uso confortable de las instalaciones, las  que fueron acondicionadas por la Delegación del Barrio.

 Dado que el desarrollo económico de la ciudad se basa fundamentalmente en la actividad turística y que el Municipio desea garantizar la formación constante de los vecinos, se acordó con la mesa del ENSATUR la coordinación conjunta de las cursos de capacitación gratuita. De esta manera, se brindarán herramientas informáticas tanto a niños como adultos desocupados o sub-ocupados  que necesiten  adecuarse a  las necesidades reales del mercado. Los contenidos de los cursos incluirán  alfabetización informática, operador office, administración contable, costos y presupuestos para emprendedores, diseño grafico y pagina web, entre otros.

sg_plan_mi_pc_030 

San Martín de los Andes participó de la capacitación del Programa SITU implementado por la Secretaria de Turismo de Nación.

 blog 4

El día Martes 14 de septiembre se realizó en el centro de Convenciones de Villa la Angostura una capacitación sobre la utilización del programa S.I.T.U (Sistema de Información Turística del Corredor de los Lagos).

 El S.I.T.U permitirá promocionar la oferta turística del Corredor uniformemente, integrando las localidades del Corredor de los Lagos (Neuquén, Río Negro y Chubut) y los Parques Nacionales que rodean las mismas. El objetivo es mejorar la calidad de la información brindada en las Oficinas de Informes.

 En dicha capacitación el  Ing. en Sistemas,  Ernesto Mordentti, explicó la función que tendrán los futuros administradores y usuarios del S.I.T.U, los aspectos teóricos necesarios para alcanzar el desempeño adecuado del sistema y detalles de la información que se cargará.

La charla fue presenciada por el Coordinador de Fortalecimiento del BID Mario Cordoba; el Director del Área de Informes de la Provincia de Neuquén Carlos Vilanova, y el Secretario de Turismo de Villa la Angostura Juan Fioranelli.

Asimismo, asistieron  representantes de las oficinas de turismo de las localidades de  Villa la Angostura, Villa Traful, Bariloche, Parque Nacional Nahuel Huapi, y dos agentes de la Secretaria de Turismo y Desarrollo Turístico de San Martín de los Andes.

 

 

San Martín de los Andes presentó su “sello de origen” en el Primer Salón de Alimentos Neuquinos y 4to Salón de Vinos de la Patagonia.

San Martín de los Andes, 20 de septiembre de 2010: Con un stand propio de ubicación privilegiada, San Martin de los Andes fue uno de los pocos municipios que se hizo presente en el Primer Salón de Alimentos Neuquinos y 4to Salón de Vinos de la Patagonia que tuvo lugar durante el fin de semana pasado en el Espacio Duam de la Ciudad de Neuquén.

 En dicha oportunidad la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico realizó el lanzamiento de Sello de origen “Hecho en San Martín de los Andes” con la presentación de los 10 productores que fueran recientemente galardonados con dicho sello, en una importante muestra que reunió a más de cuarenta expositores-productores de alimentos de toda la provincia como así también productores de vino de la Patagonia.

 Los emprendedores que representaron a San Martin de los Andes en la muestra fueron Abolengo (Chocolates y alfajores), La Vieja Aldea (Chocolates y Alfajores), Amores Patagónicos (Alfajores), Cooperativa Apícola Patagonia Andina Ltda (Miel), Chacra La Constancia (Confituras), Dolcce Patagonia (Confituras), Andrea del Este (Tejidos), Ñuke Kila (Tejidos), Cara Sur (Confección) y El Catango (Muebles), quienes tuvieron la chance de hacer conocer sus emprendimientos y productos ante miles de personas vinculadas con la actividad gastronómica  y público en general.   

 El Área de Turismo y Desarrollo Económico de Municipalidad de San Martin de los Andes a cargo de su Secretario Raul Pont Lezica, brinda constante apoyo a los emprendimientos productivos de la ciudad, y los respalda brindándoles garantía de procedencia a quienes cumplen con los requisitos para recibir el Sello de Origen. Esto les aporta un respaldo institucional y un valor agregado para su comercialización. A la vez, La Secretaría  de Turismo y Desarrollo Económico impulsa y fomenta la promoción de los productos originarios de San Martin de los Andes con acciones como ésta, lo que les permite acceder nuevos mercados y generar nuevos negocios.

Computadoras y capacitación para el barrio El Arenal.

San Martín de los Andes 20 de septiembre de 2010:  El próximo miércoles 22 de septiembre la Municipalidad de San Martín de los Andes  inaugurará en su Delegación del Barrio El Arenal  una Sala de Computación e Informática,  que estará abierta al público para capacitación de los vecinos.

 Este proyecto se inició cuando la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico gestionó ante el Ministerio de Industria de La Nación la participación de San Martín de los Andes en el Programa MI PC que tiene como objetivo acercar tecnologías de la información y las comunicaciones a todos los vecinos, capacitándolos en tareas que les brinden una salida laboral.

 En el marco del proyecto de descentralización municipal, se decidió la instalación de esta Sala de Computación en el Barrio El Arenal la que contará con 7 computadoras, una impresora laser, mobiliario y ambientación para un uso confortable de las instalaciones .

 Dado que el desarrollo económico de la ciudad se basa fundamentalmente en la actividad turística y que el Municipio desea garantizar la formación constante de los vecinos, se acordó con la mesa del ENSATUR la coordinación conjunta de las cursos de capacitación gratuita. De esta manera, se brindarán herramientas informáticas tanto a niños como adultos desocupados o sub-ocupados  que necesiten  adecuarse a  las necesidades reales del mercado. Los contenidos de los cursos incluirán  alfabetización informática, operador office, administración contable, costos y presupuestos para emprendedores, diseño grafico y pagina web, entre otros.

 El acceso a las nuevas herramientas informáticas y a la alfabetización digital, forman parte de la estrategia para el desarrollo económico impulsada desde la Municipalidad de San Martín de los Andes, lo que intenta fortalecer y capacitar a los vecinos, para que puedan acceder a mejores oportunidades laborales

San Martín de los Andes en el Primer Salón de Alimentos Neuquinos.

El Secretario de Turismo y Desarrollo Económico de nuestra ciudad Raul Pont Lezica y el Subsecretario de Desarrollo Económico Gustavo Barraza, permanecieron en la Ciudad de Neuquén para  estar presentes en el día de hoy en la inauguración del Primer Salón de Alimentos Neuquinos y  Salón de Vinos de la Patagonia que dará comienzo esta tarde en el Espacio DUAM de la ciudad de Neuquen.
 
San Martín de los Andes es uno de los pocos municipios que se hace presente en este encuentro, y en esta oportunidad lo hará lanzando su  Sello de origen “Hecho en San Martín de los Andes”. Con un stand propio, de ubicación privilegiada, se presentarán los 10 productores de nuestra ciudad que fueran recientemente galardonados con dicho sello, exponiendo sus productos en esta muestra, que reunirá a más de cuarenta expositores-productores de alimentos de toda la provincia como así también productores de vino de la Patagonia.
 
Los emprendedores que estarán representando a San Martín de los Andes en el Salón de Alimentos Neuquinos y Vinos de la Patagonia, son Abolengo (Chocolates y alfajores), La Vieja Aldea (Chocolates y Alfajores), Amores Patagónicos (Alfajores), Cooperativa Apícola Patagonia Andina Ltda (Miel), Chacra La Constancia (Confituras), Dolcce Patagonia (Confituras), Andrea del Este (Tejidos), Ñuke Kila (Tejidos), Cara Sur. (Confección) y El Catango (Muebles), quienes tendrán la chance de hacer conocer sus emprendimientos y productos ante miles de personas vinculadas con la actividad gastronómica  y público en general.   
 
El Área de Desarrollo Económico de Municipalidad de San Martín de los Andes brinda constante apoyo a los emprendimientos productivos de la ciudad, y los respalda brindándoles garantía de procedencia a quienes cumplen con los requisitos para recibir el Sello de Origen. Esto les aporta un respaldo institucional y un valor agregado para su comercialización. A la vez, La Secretaría  de Turismo y Desarrollo Económico impulsa y fomenta la promoción de los productos originarios de San Martín de los Andes con acciones como ésta, lo que les permite acceder nuevos mercados y generar nuevos negocios.
Productores