Archivos de tags: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico

San Martín de los Andes presenta a sus Productores Locales en la 69na EXPO RURAL DEL NEUQUÉN en Junin de los Andes

Con un extenso programa de actividades para el fin de semana abrió sus puertas la Expo Rural del Neuquén 2011 en Junín de los Andes, una de las exposiciones de campo mas tradicionales de la Patagonia, la que permanecerá abierta con entrada libre y gratuita hasta el próximo domingo.

En esta oportunidad la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de San Martín de los Andes cuenta con Stand con la presencia de de los productores locales que se han hecho acreedores del Sello de Origen ” hecho en San Martín de los Andes “. Allí se exponen dulces, miel, chocolates, alfajores, tejidos, muebles de madera y productores textiles que cumplieron con las normas y standares de calidad establecidos por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la ciudad, para obtener este ” Sello de Origen” que les brinda garantía de procedencia. En dichStand se presenta también la Carrera de Aventura Patagonia Run, evento deportivo que se llevará a cabo en San Martín de los Andes el próximo 16 de abril como cierre de la Semana de la Aventura y que cuenta ya con mas de 400 inscriptos.

Visitas la 69 na Exposicíon Rural del Neuqué será un interesante programa para este fin de semana ya que además de recorrer los stands y la exposición de animales, habrá también actividades en pistas para todo público.

PRIMER ENCUENTRO DE TURISMO INDIGENA DE LAS AMERICAS

La Secretaría Municipal de Turismo y Desarrollo Económico está trabajando  en la realización del 1º Encuentro de Turismo Indígena de las Américas, agendado entre el 16 al 19 de marzo del presente año y del cual  será sede. 

 Este importante evento esta organizado por la Universidad de Buenos Aires-Facultad de Agronomía-Área Rural, la Universidad de Cuenca de Ecuador, la Consultoría Internacional Tierra y Turismo de México y ésta  Secretaría.

Dado que la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico se encuentra transitando por una experiencia enriquecedora, mediante el programa de Turismo Rural Comunitario, ha asumido el compromiso de ser Sede de este evento internacional, el cual contará con una programación que incluirá importantes ponencias y presentaciones de casos exitosos en el desarrollo turístico de culturas indígenas de América . Para el evento, de absoluto corte técnico –turístico, se han programado presentaciones de comunidades de Ecuador, México, Canadá y Estados Unidos entre otras y conferencias magistrales de reconocidos consultores internacionales.

Para mayor información: info@encuentroturismoindigena.com  o http://encuentroturismoindigena.com/

 

 EI

San Martín de los Andes fue elegida sede del 9no Encuentro Nacional de Destinos Sedes de Eventos a realizarse en abril 2011.

La ciudad se consolida fuertemente  en el segmento de Turismo de Reuniones.  Será además anfitriona del Encuentro de Excelencia en la Gestión Turística en el mes de mayo.

San Martín de los Andes ganó la postulación y se convertirá en sede del 9no Encuentro Nacional de Destinos Sedes de Eventos, organizado anualmente por el Instituto Nacional de Promoción Turística InProTur junto con la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos -AOCA- como aliada estratégica.

De esta manera, del próximo 13 al 16 de abril  se darán cita en esta ciudad representantes de las Secretarias y Entes de Turismo Provinciales y  miembros de los Bureau de Congresos de los destinos sedes de nuestro país.  Son instancias de capacitación , análisis y definición de lineamientos de las estrategias a seguir en este segmento turístico, en concordancia con el Plan de Marketing definido para el Turismo de Reuniones en nuestro país, cuyo objetivo es posicionar a la Argentina y cada uno de sus destinos en el ranking internacional de realización de congresos, eventos, ferias , exposiciones y afines.

Ser sede de este encuentro es una gran promoción para el destino, puesto que los asistentes tienen la posibilidad de conocer las infraestructuras y servicios para la realización de todo tipo de eventos, en una ciudad que cuenta con servicios para satisfacer la creciente demanda de organizadores de eventos y que además se encuentra  enmarcada por la belleza natural del Parque Nacional Lanín.

La postulación para este 9º Encuentro fue un trabajo conjunto entre la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico y el Bureau de Eventos y Convenciones de la ciudad. La selección se realizó entre 11 destinos postulados. Uno de los detalles considerados en la decisión final fue la activa participación del destino en los encuentros realizados en Villa la Angostura, Buenos Aires y Villa Carlos Paz durante el año pasado, así como el trabajo sostenido en la promoción del destino y  los antecedentes de postulaciones presentadas para otros dos eventos, uno de ellos internacional.

La agenda de San Martín de los Andes  continúa sumando  la organización de aún más  eventos de relevancia . En el mes de mayo se llevará a cabo el Encuentro de Excelencia en Gestión Turística organizado por el  Ministerio de Turismo de la nación y la Organización Mundial de Turismo (OMT) , al que asistirán autoridades, académicos, empresarios y funcionarios de la Argentina y de Brasil, Uruguay, Chile entre  otros países de la región.

 

RECORD DE OCUPACIÓN EN SAN MARTIN DE LOS ANDES

En los primeros 10 días de la temporada de verano, la ocupación registrada en esta ciudad llega al 84,5%

San Martín de los Andes, 13 de enero de 2011: Comenzó el año 2011 y la temporada turística de San Martín de los Andes arrancó con total éxito en términos de ocupación hotelera. Quienes arriban a la ciudad sin reservas de alojamiento se encuentran con el inconveniente de tener que recorrer establecimientos  y oficinas de informes buscando dónde dormir.

 Las estadísticas corroboran los hechos. En los primeros días del año 2011 se registró un Factor de Ocupación Diario Promedio del 84,15%, lo que significa un 1,36% más que en la temporada 2010 en igual período. En relación a enero del 2009 la variación es aún mayor, ya que a esta altura se registraba un 60,97%  (una brecha amplia, aun considerando que existían 77 establecimientos menos registrados).

 ”Nuestras oficinas de informes trabajan en horario completo brindando información actualizada de la disponibilidad en los diferentes establecimientos, la que va cambiando en forma constante, así como atendiendo consultas sobre la amplia oferta de paseos, excursiones y actividades que ofrece la ciudad”, expreso el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico Raúl Pont Lezica.

 ”Estamos compitiendo con una fuerte oferta turística extranjera, y los esfuerzos para contrarrestarlo han sido enormes. La ciudad renovada, la infraestratructura de servicios puesta a punto, el resultado de los programas de Calidad Turística y los esfuerzos de promoción realizados junto al Ensatur sumados a la importante acción promocional del sector privado son algunas de las acciones en que centramos nuestros esfuerzos y que van dando frutos”, continuó Pont Lezica. “Esto también habla de la consolidación de nuestro destino y de la fidelización que vamos logrando en sus visitantes”, finalizó.

Feria de Productores Locales.

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, informa a los vecinos y amigos turistas, que este sábado 15 de Enero, continuará con sus actividades la Feria de Productores Locales en el predio Parque Pocahullo, sito en Elordi y Tres de Caballería, en el horario de 10 de la mañana, hasta las 13 Hs.

El espíritu de estos encuentros es el de ofrecer un espacio donde se pueda conocer y adquirir productos hechos estrictamente en nuestra localidad, tales como verduras, dulces, tejidos, trabajos en madera, miel,  fomentando de esta manera la oferta de lo autóctono, orgánico y auténtico de nuestra ciudad.